Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Kasmera ; 33(2): 155-165, jul.-dic. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-436434

RESUMO

El propósito del presente trabajo fue hacer una revisión sobre la campaña de "Sobrevivir a la Sepsis" y contribuir en la difusión de la misma en el medio, con la operatividad necesaria para su adaptación. Para ello se realizó una revisión de las publicaciones médicas y de enfermería, en la cual se destacan que los avances en el manejo de la sepsis severa, la comprensión en su fisiopatología y nuevas estrategias de tratamiento, no han reducido su mortalidad y en tal sentido se han desarrollado algunas iniciativas, una de ellas es la Campaña para sobrevivir a la Sepsis, la cual ha difundido protocolos para el manejo de la Sepsis Severa y el Shock Séptico. Sin embargo, hay que reconocer que la principal acción que se debe emprender es la prevención y para ello el papel que realiza Enfermería es el más indicado, pues este profesional se encuentra en la mejor posición para identificar sus signos tempranos, por el estrecho y continuo cuidado del paciente


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Sepse , Sintomatologia , Doenças Transmissíveis , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA