Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Lima; Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue; mayo 2020; 20200600. 11 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1117369

RESUMO

El asumir la dirección de un organismo de integración regional en salud en tiempos de pandemia, ha significado doble reto, tanto por el contexto mundial del avance del virus y su letalidad, como por la limitación para continuar algunas actividades planteadas previamente como prioritarias; y dadas las medidas que han adoptado los países, nos obliga a replantear los objetivos, para avanzar dentro de los principios de nuestra institución como son la solidaridad, la complementariedad, el compromiso, la equidad y el respeto a la diversidad, de la mano con la cooperación internacional, y el trabajo con otros mecanismos de integración a nivel mundial. Esta edición recoge las actividades del quehacer del ORAS CONHU correspondiente al mes de mayo 2020.


Assuntos
Cooperação Internacional , Organizações , Infecções por Coronavirus , Controle Sanitário de Fronteiras
2.
Lima; Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue; Primera; 2019. 94 p.
Não convencional em Espanhol | LIPECS, MINSAPERU, LILACS | ID: biblio-1102480

RESUMO

El presente Informe abarca la gestión desarrollada el año 2019 y consta de cuatro partes. La primera, describe el marco institucional del ORAS - CONHU, la planificación de mediano plazo. La segunda parte contiene la relación de las actividades desarrolladas en cada una de las cuatro líneas estratégicas. La tercera parte, está referida al proyecto de "Fortalecimiento de las Redes de Laboratorios de Tuberculosis en la Región de las Américas" financiado por el Fondo Mundial y que, durante tres años, del 2017 al 2019, el ORAS CONHU, administró como Receptor Principal. La cuarta parte está referida a los aspectos de la gestión administrativa y financiera.


Assuntos
Controle Sanitário de Fronteiras , Relatórios Anuais como Assunto
3.
Lima; ORAS-CONHU; 1ra; May.2018. 40 p. ilus.
Monografia em Espanhol | MINSAPERU, LILACS, LIPECS | ID: biblio-1452114

RESUMO

El presente documento corresponde a las Buenas Prácticas en Farmacia - BPF, se abordan las principales funciones y tareas desarrolladas por las farmacias tanto comunitarias como hospitalarias de los países de la Subregión, como son: Función 1: preparar, seleccionar, adquirir, almacenar, custodiar, distribuir, dispensar y eliminar y/o gestionar la disposición final de medicamentos y dispositivos médicos, Función 2: fomentar, mantener y mejorar el desempeño profesional, Función 3: contribuir a mejorar la efectividad del sistema sanitario y la salud pública, Función 4: desarrollar actividades administrativas y de gestión y Función 5: ofrecer una gestión eficaz de los tratamientos farmacológicos, las cuales se encuentran en concordancia con la actualidad farmacéutica y sanitaria de los países miembros. Para cada función, se plantean algunas tareas con una breve descripción, que reflejan las actividades principales que deben ser desarrolladas en los servicios farmacéuticos y que permitirían promover y establecer estándares de calidad, seguridad y eficacia durante el uso de los medicamentos y dispositivos médicos, así como mejorar el acceso y uso adecuado de los mismos. Por último; se ratifica la misión de la profesión farmacéutica de contribuir a la mejora de la salud y ayudar a los pacientes con problemas de salud para que hagan el mejor uso de los medicamentos y dispositivos médicos


Assuntos
Guia de Prática Clínica
4.
Lima; ORAS-CONHU; 1ra; may.2018. 48 p. ilus.
Monografia em Espanhol | MINSAPERU, LILACS, LIPECS | ID: biblio-1452225

RESUMO

El presente documento corresponde a la actualización de la Política Andina de Medicamentos (PAM), elaborada por el Comité Andino de Acceso a Medicamentos del ORAS ­ CONHU con el apoyo de la OPS/OMS. El desarrollo científico, la diversidad de productos farmacéuticos, la propiedad intelectual, el aumento de enfermedades no trasmisibles, entre lo más importante, obligaron a actualizar la PAM, si bien ratifica los cuatro ejes estratégicos planteados en la PAM 2009, 1- acceso a medicamentos, 2- calidad, eficacia y seguridad, 3- uso racional de medicamentos y otras tecnologías, 4- investigación y desarrollo; se reconcilian con la actualidad farmacéutica y sanitaria de los países andinos, actualiza y profundiza conceptos y ahonda en actividades de las etapas del ciclo de vida de los medicamentos, la investigación, innovación y desarrollo, la regulación, la fabricación, distribución, prescripción, dispensación, uso y disposición final de los mismos


Assuntos
Preparações Farmacêuticas
5.
Lima; Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue; 40; 20000700. 11 p. (Boletín Informativo NotiSalud Andinas, 40, 40).
Monografia em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1117370

RESUMO

El asumir la dirección de un organismo de integración regional en salud en tiempos de pandemia, ha significado doble reto, tanto por el contexto mundial del avance del virus y su letalidad, como por la limitación para continuar algunas actividades planteadas previamente como prioritarias; y dadas las medidas que han adoptado los países, nos obliga a replantear los objetivos, para avanzar dentro de los principios de nuestra institución como son la solidaridad, la complementariedad, el compromiso, la equidad y el respeto a la diversidad, de la mano con la cooperación internacional, y el trabajo con otros mecanismos de integración a nivel mundial. Esta edición recoge las actividades de abril y marzo de 2020.


Assuntos
Cooperação Internacional , Publicações Periódicas como Assunto , Infecções por Coronavirus , Controle Sanitário de Fronteiras
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA