Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. microbiol ; 35(2): 80-85, abr.-jun. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-356634

RESUMO

Los sistemas Fenton (H2O2/Fe o H2O2/Cu) fueron capaces de inhibir la actividad topoisomerasa I de extractos crudos de Trypanosoma cruzi y Crithidia fasciculata. El agregado de compuestos de tioles o complejantes de metales, modificó la inhibición y dicho efecto dependió del metal y del origen de la enzima. El glutation reducido, DL-ditiotreitol, y N-aceti-L-cisteína 1 mM fueron efectivos protectores frente a la inhibición, inducida por el sistema H2O2/Fe, de la actividad presente en T.cruzi, el manitol protegió 37 por ciento, mientras que la histidina y etanol fueron inefectivos. Con la topoisomerasa de C.fasciculata, glutatión reducido, DL-ditiotreitol y N-acetil L-cisteína protegieron 100 por ciento a la enzima de la acción deletérea del sistema Fenton (Fe), los compuestos manitol, histidina y cisteína 1 mM protegieron 48, 34 y 28 por ciento, respectivamente, mientras que el etanol 4 mM fue inefectivo. Con el sistema H2O2/Cu y la enzima de T.cruzi, el DL-ditiotreitol y la histidina 1mM protegieron 100 y 60 por ciento, respectivamente, los otros protectores ensayados fueron menos efectivos. Resultados semejantes se obtuvieron con la topoisomerasa de C.fasciculata. La disminución por sistemas Fenton de la actividad topoisomerasa I de los extractos resultó no ser revertida por posterior incubación con los compuestos que tuvieron efecto protector. Se sugiere que la estructura molecular de la proteína podría actuar como secuestrante de radicales libres generados por los sismtemas Fenton o mediante la unión de metales como el Cu o Fe, facilitando la generación de los mismos in situ. Ambos mecanismos conducirían a la inactivación de la misma.


Assuntos
Crithidia fasciculata , DNA Topoisomerases Tipo I , Trypanosoma cruzi , Argentina
2.
Rev. argent. microbiol ; 29(1): 32-7, ene.-mar. 1997. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-223424

RESUMO

Se estudió la actividad antiviral y citotóxica de varias combinaciones de meliacina y foscarnet in vitro con el objeto de identificar aquellas combinaciones que podrían presentar una mayor actividad antiviral sobre la multiplicación del virus herpes simplex tipo 1 (HSV-1) cepa F y la cepa deficiente en timidina quinasa (TK) B2006. En las condiciones ensayadas, la concentración efectiva 50 o/o (CE50) de meliacina contra HSV-1 (F) fue 12,5 mg/ml y 15,7 mg/ml para foscarnet; mientras que contra HSV-1 (B2006) fueron 3,1 mg/ml y 126 mg/ml respectivamente. El análisis de los resultados, utilizando un modelo tridimensional, reveló que algunas de las combinaciones inhiben en forma sinérgica la multiplicación de estas cepas en concentraciones que no reducen la viabilidad celular


Assuntos
Antivirais/farmacologia , Citotoxicidade Imunológica , Foscarnet/farmacologia , Herpes Simples/tratamento farmacológico , Técnicas In Vitro , Simplexvirus/efeitos dos fármacos
3.
Rev. argent. microbiol ; 26(2): 72-86, 1994 Apr-Jun.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1171624

RESUMO

ATP and ADP levels were determined in Crithidia fasciculata and Trypanosoma cruzi. The nucleotide levels in crithidia or epimastigotes at the stationary phase of growth were, in nmol/10(8) cells, 15-40, and 3-7, for ATP and ADP, respectively. Incubation with the lipophilic o-naphthoquinones CG 8-935, CG 9-442 and CG 10-248 or the anti-chagasic nitrofuran nifurtimox, significantly decreased ATP level, with non-significant variations of the ADP level. The kinetics of ATP variation showed an initial 1-2 h lag and the diminution of the ATP level reached maximum value after 4-6 h incubation. Addition of L-glutamate or D-glucose as energy sources produced 2- or 3-fold increase of ATP level, after incubation the protozoa for 4-6 h with the corresponding substrates. Quinones and nifurtimox strongly depressed D-glucose or L-glutamate effects. Buthionine sulfoximine an inhibitor of glutathione biosynthesis, enhanced the effect of nifurtimox on ATP level in Crithidia fasciculata. It is concluded that by inhibiting ATP synthesis, either directly or-through oxygen radicals, the assayed drugs produced their cytotoxic action.

4.
Arch. argent. dermatol ; 31(2): 69-74, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5356

RESUMO

Los autores revisan 30 casos de eritrodermia estudiados entre los anos 1972 y 1979 en la Unidad de Internacion del Servicio de Dermatologia del Hospital F.J. Muniz. 27 pacientes fueron de sexo masculino y 3 de sexo femenino La psoriasis resulto la mayor causa de produccion de eritrodermia, 18 casos, o sea el 60% de nuestra casuistica. De ellos 3 fueron de la variedad artropatica. Otros casos fueron observados tras la ingestion de farmacos, processos linfoproliferativos, eczemas e infecciones estreptococcicas. En 3 pacientes no se pudo precisar la etiologia del proceso, aunque 2 de ellos dieron la fuerte sospecha de ser portadores de un linfoma. Se revisan los hallazgos laborariales, destacando la eosinofilia vista en 7 casos, e histopatologicos, en relacion al diagnostico etiologico


Assuntos
Dermatite Esfoliativa
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA