Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 40(12): 677-84, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-19633

RESUMO

Se practico centelleogammagrafia hepatobiliar con 99m tecnesio parabutyliminodiacetico a 20 ninos con el diagnostico de hepatitis neonatal y siete con atresia de vias biliares. A todos se les administro fenobarbital y colesteramina durante los cinco dias previos al estudio. A los 27 pacientes se les practico el gammagrama en forma estatica y a 15 en forma dinamica computarizada. En los 20 ninos con hepatitis neonatal se demostro material radiactivo en el intestino delgado. El tiempo de aparicion de este fue menor a 5 horas en los pacientes con colestasis leve a moderada y mayor a 6 horas en aquellos con colestasis intensa. No se aprecio material radiactivo en intestino en ninguno de los ninos con atresia de vias biliares. El registro dinamico computarizado se correlaciono en todos los casos en los que se practico con el estudio estatico, pero no aporto una mayor ayuda diagnostica. Se considera que la gammagrafia es de mucha utilidad para el diagnostico diferencial de estas dos entidades


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Doenças dos Ductos Biliares , Hepatite , Doenças do Recém-Nascido , Cintilografia , Diagnóstico Diferencial
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA