Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. reumatol ; 10(3): 88-93, mayo-jun. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-173929

RESUMO

Durante un período de 6 meses en tres centros de investigación (León, Puebla y Querétaro), se estudiaron 374 casos que fueron enviados por primera vez para su examen, siendo requisito una edad mínima de 60 años. Todos los casos correspondieron al sexo femenino; la edad promedio fue de 69.25 años ñ 6.54, con límites entre 60 a 91 años. El 56 por ciento abarcó la década de 60 a 69 (208 casos), el 37 por ciento de los 70 a los 79 años (138 casos) y el 7 por ciento (28 casos) de los 80 años en adelante. En los tres centros de diagnostico se determinó la densidad mineral ósea en el cuello del fémur y se aplicaron los criterios de Johnston para interpretar los resultados. Estos revelaron un 65 por ciento de pacientes osteoporóticos, 24 por ciento de osteopénicos y sólo 17 por ciento de casos normales. De acuerdo con estos hallazgos, la osteoporosis parece ser muy frecuente en la etapa geriátrica, por lo que la cuantificación de la densidad mineral ósea en la actualidad es el mejor recurso para tomar decisiones clínicas y detectar casos con alto riesgo de fracturas de la cadera


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Osteoporose/diagnóstico , Doenças Ósseas Metabólicas/diagnóstico , Fêmur/anatomia & histologia , Fraturas do Quadril/prevenção & controle , Colo do Fêmur/fisiopatologia , Densidade Óssea/fisiologia
3.
Rev. mex. reumatol ; 8(1): 2-5, ene.-feb. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-138992

RESUMO

La incidencia de la osteoporosis, sus complicaciones, repercusiones funcionales, económicas y sociales han sido frecuentemente menospreciadas por el médico; para demostrarlo, a lo largo de un año se estudiaron 83 pacientes (79 del sexo femenino y 4 del masculino), de los cuales correspondieron 36 casos al servicio de Reumatología y 47 al de Ortopedia. En los pacientes referidos a Reumatología, se detectó dorso-lumbalgia de predominio nocturno en el 80 por ciento, antecedentes familiares en el 24 por ciento y fracturas previas en el 30 por ciento. los 47 pacientes evaluados en Ortopedia, se presentaron todos con fracturas, predominando las vértebras en 34 (42.2 por ciento), cadera en 30 (36.2 por ciento) y radio en 15 (16.6 por ciento). De los pacientes, sólo en un caso se había sospechado el padecimiento y ninguno (!) había recibido tratamiento preventivo por lo que la alta morbilidad y el elevado costo del tratamiento quirúrgico obligan a difundir los conocimientos sobre este padecimiento y en especial sobre la detección temprana de factores de riesgo, diagnóstico oportuno y tratamiento preventivo


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Ortopedia , Osteoporose/diagnóstico , Osteoporose/epidemiologia , Reumatologia , Epidemiologia Descritiva , Fraturas Ósseas/epidemiologia , Fraturas Ósseas/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA