Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Vet. Méx ; 29(3): 273-8, jul.-sept. 1998. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241385

RESUMO

En la República Mexicana el sacrificio de animales para abasto es realizado en Plantas Tipo Inspección Federal (TIF), en rastros municipales y particulares y en mataderos clandestinos. Las plantas TIF, los rastros municipales y los particulares se encuentran regulados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGR) y por la Secretaría de Salud (SSA), respectivamente, mediante normas oficiales, reglamentos y manuales que regulan el manejo higiénico-sanitario de la carne, así como las instalaciones de dichos centros de sacrificio. Mediante la visita a diferentes rastros de la República, localizados en el norte, centro y sur del país, se observaron deficiencias en el cumplimiento de normas oficiales, reglamentos y manuales de rastros municipales y algunos particulares. Los métodos detectados para el sacrificio de los animales no son humanitarios y la higiene es deficiente, lo que contribuye a la diseminación de enfermedades gastrointestinales de origen bacteriano y parasitario


Assuntos
Animais , Estrutura dos Serviços , Vigilância Sanitária , Higiene dos Alimentos/normas , Matadouros/normas , Produtos da Carne/normas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA