Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. interna Méx ; 17(3): 105-108, mayo-jun. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-314304

RESUMO

Antecedentes: el hígado juega un papel fundamental en el metabolismo de las hormonas tiroideas. Objetivos: evaluar las concentraciones séricas de tiroxina como factor pronóstico en pacientes con cirrosis hepática descompensada. Material y métodos: se evaluaron 30 pacientes con diagnóstico de cirrosis hepática y descompensación aguda. Los sujetos se clasificaron de acuerdo con la escala de Child-Pugh y se les realizó cuantificación sérica de tiroxina. El análisis estadístico se realizó con ANOVA. Resultados: los 30 pacientes tenían algún grado de encefalopatía hepática, 86 por ciento con estadio B o C de la clasificación Child-Pugh. Fallecieron 14 personas; su puntuación Child-Pugh fue, en promedio, de 13 puntos y las concentraciones medias de tiroxina sérica fueron de 3.1 ng/dL, mientras que los pacientes que no fallecieron tenían un puntaje Child-Pugh promedio de 7.4 y concentraciones promedio de tiroxina sérica de 6.4 ng/dL. Se encontró una diferencia estadísticamente significativa (p < 0.05) entre concentraciones séricas de tiroxina disminuidas y la mortalidad. Conclusiones: las concentraciones séricas de tiroxina parecen ser un indicativo seguro y confiable para establecer el pronóstico de los pacientes con cirrosis hepática descompensada, ya que las cifras disminuidas de la hormona se relacionan con un resultado negativo.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Cirrose Hepática/fisiopatologia , Encefalopatia Hepática/diagnóstico , Tiroxina , Prognóstico , Hormônios Tireóideos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA