Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 67(3/4): 230-236, sept.-dic. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-484111

RESUMO

La enfermedad cerebral vascular (ECV), representa la primera causa de discapacidad permanente y la tercera en mortalidad. Su tratamiento incluye el control de funciones vitales, prevención de complicaciones, rehabilitación precoz y Activador de Plasminógeno tisular (rt-PA) para trombolisis en ECV isquémica en pacientes rigurosamente seleccionados, de manera preferente en Unidades de Ictus (UI), no existiendo actualmente ninguna en nuestro país. Presentamos un paciente varón de 83 años de edad, hipertenso con Rankin 1 que presentó súbitamente disartria y hemiparesia izquierda, evaluado en emergencia del >Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI), se le realizaron exámenes de laboratorio, TAC cerebral, consentimiento informado y se le administró rt-PA Ev dentro del período de ventana terapéutica, con respuesta clínica favorable inicial y posterior empeoramiento de los síntomas deficitarios, se realizó valoración permanente hasta su alta y seguimiento por consultorio externo. Revisamos los factores asociados y le hacemos sugerencias para implementar UI y generalizar el empleo de rt-PA en nuestro medio.


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Isquemia Encefálica , Terapia Trombolítica , Transtornos Cerebrovasculares/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA