Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. pediatr ; 78(2)abr.-jun. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-465290

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo de 40 pacientes ingresados por ingestión accidental de una sustancia cáustica en el Hospital Pediátrico Universitario de Centro Habana entre 1993 y 1998. Se observó que la ingestión de cáusticos fue más frecuente en varones de 1 a 4 años de edad. Los álcalis predominaron como sustancia ingerida y dominaron la sintomatología las lesiones orales, la sialorrea y la disfagia. En la mayoría de los pacientes se realizó la endoscopia a las 48 h y predominaron las lesiones de grado II y en el tercio medio. Un gran número de pacientes presentó complicaciones, entre las cuales la estenosis fue la más frecuente. En más de la mitad de los pacientes se emplearon medidas para neutralizar el cáustico y se aplicó tratamiento médico con antibióticos y esteroides


Assuntos
Queimaduras Químicas , Cáusticos/efeitos adversos , Constrição Patológica , Sistema Digestório
2.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 21(3/4)mayo-ago. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-449729

RESUMO

Se realizó una investigación descriptiva longitudinal y prospectiva de 2 consultorios del Policlínico Docente Héroes del Moncada, en pacientes mayores de 60 años, con la finalidad de investigar la presencia de la dislipidemia. El universo lo conformaron 116 pacientes que fueron entrevistados, examinados y a los cuales se les realizó lipidograma y glicemia en ayunas. Se concluyó que el 56,9 por ciento de los pacientes objeto de estudio presentaron dislipidemias, no hubo pacientes con triglicéridos aumentados, menos de la cuarta parte de los pacientes presentaron niveles de alto riesgo para las lipoproteínas de baja densidad, y se destaca que el 4,31 por ciento del total de los pacientes registraron cifras del factor protector para las lipoproteínas de alta densidad, con una mayor prevalencia en edades entre los 70 y 79 años, y con mayor incidencia en el sexo femenino


Assuntos
Masculino , Humanos , Feminino , Idoso , Hiperlipidemias , Glicemia , Epidemiologia Descritiva , Lipídeos/análise , Estudos Longitudinais
3.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 29(3)sept.-dic. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-390272

RESUMO

Se presenta una paciente con un condiloma acuminado gigante (tumor de Bushke-Lowenstein) durante el embarazo. El considerable crecimiento de esta condiloma en la región anoperineal con propagación a la vulva, obstruyó completamente la vagina e imposibilitó el acceso para el examen ginecológico. La enfermedad requirió que la vía del parto fuera mediante cesárea para prevenir la posible infección neonatal en el recién nacido. La lesión se trató quirúrgicamente después del puerperio y evolucionó satisfactoriamente y sin recidivas


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Cesárea , Condiloma Acuminado , Infecções por Papillomavirus , Complicações Infecciosas na Gravidez , Infecções Sexualmente Transmissíveis
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA