Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
GEN ; 52(3): 138-41, jul.-sept. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-259184

RESUMO

La hemorragia digestiva inferior en niños puede variar de un evento no preocupante, a un episodio agudo que compromete la vida; las causas son múltiples, por lo que es necesario una investigación minuciosa donde debería incluirse la realización de estudios endoscópicos. El objetivo de ésta investigación, fue determinar las principales causas de hemorragia digestiva inferior diagnosticables por endoscopia. Se revisaron las historias clínicas de 112 pacientes, que consultaron presentando hemorragia digestiva inferior, al Servicio de Gastroenterología del Hospital "J.M. de los Ríos" durante el período enero 1994-mayo 1998, a los cuales se les realizó colonoscopia como parte del plan de estudio. Se encontró un 54.46 por ciento en el sexo femenino y 45.54 por ciento del sexo masculino, con edades que oscilaron entre los 6 meses-14.11 años (media de 6,21 años), con un porcentaje superior en el grupo de los preescolares. Los hallazgos más frecuentes a la sigmoidoscopia y/o colonoscopia fueron los pólipos intestinales en un 73,21 por ciento, seguidas de rectocolitis 11,61 por ciento malformaciones vasculares, hemorroides y fisuras en un menor porcentaje. Se concluyó que todo niño que consulta por sangramiento digestivo inferior debe ser evaluado en forma exhaustiva y realizar sigmoidoscopia y/o colonoscopia como método auxiliar en el diagnóstico de las múltiples etiologías de dicho sangramiento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Adolescente , Pré-Escolar , Colonoscopia , Colonoscopia/estatística & dados numéricos , Transfusão Feto-Materna , Hemorragia Gastrointestinal/diagnóstico , Sigmoidoscopia , Sigmoidoscopia/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA