Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. & cir ; 66(3): 115-8, mayo-jun. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243039

RESUMO

Una tomografía axial computada (TAC) de cráneo normal o mínimamente anormal obtenida ultratempranamente en el manejo de un paciente traumatizado, no siempre es garantía de una evolución clínica sin problemas. El caso a relatar epitomiza esta aseveración. Un hombre de 35 años de edad fue hospitalizado en la sala de emergencias, en coma, pero hemodinámicamente estable. Unos 30 minutos antes había sufrifo traumatismo mútiple al ser atropellado por automóvil en la vía pública, con inconciencia inmediata. En admisión, la calificación en la Escala de Coma Glasgow (ECG) fue de 7. Después de intubársele por vía orotraqueal e hiperventilado mecánicamente, una fractura expuesta de la tibia y el peroné de la pierna izquierda fue estabilizada en una férula posterior. Una TAC de cráneo, obtenida a unos 60 minutos del accidente, demostró contusión cerebral difusa, discreta hemorragia subaracnoide e intraventricular y una hemorragia insignificante extradural laminar temporal derecha de 3 mL de volumen, subyacente a una fractura lineal de la escama del hueso temporal. Las estructura de línea media y la cisterna ambiens estaban preservadas. Ocho horas más tarde sobrevino cuadro de choque sistémico, el que respondió prontamente a la administración parenteral de soluciones cristaloides. Un lavado peritoneal diagnóstico fue negativo. Dos horas después, la pupila derecha fue descubierta totalmente dilatada y fija y aparecieron en el paciente crisis mesencefálicas de extensión bilateral. La calificación en el ECG cayó a 4. Nueva TAC de urgencia reveló extenso hematoma extradural temporoparietal derecho de 105 mL de volumen, con rechazamiento de estructuras cerebrales y desaparición de la cisterna ambiens. Mediante una apremiante craniectomía, el hematoma fue removido y la arteria meníngea media activamente sangrante, electrofulgorada. Cuando fue dado de alta en el 17º día postoperatorio, el paciente estaba confuso y exhibía una hemiparesis flácida izquierda. A 18 meses de la operación el paciente está parcialmente incapacitado y confinado a una silla de ruedas


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Artérias Meníngeas/anatomia & histologia , Hemorragia Cerebral/classificação , Hemorragia Cerebral/complicações , Traumatismos Craniocerebrais/diagnóstico , Traumatismos Craniocerebrais/terapia , Escala de Coma de Glasgow , Hematoma Epidural Craniano/complicações , Hematoma Epidural Craniano/cirurgia , Tomografia/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA