Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 21(1): 20-27, Nov.2014. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-790930

RESUMO

En este trabajo se elabora un plan de motivación para los directivos intermedios de un hospital regional de alta complejidad. Métodos: Se aplicó el método de análisis de factores de componentes principales con rotación Varimax, sobre la base de un cuestionario que incluyó 57 afirmaciones de medición de actitudes tipo Likert de cinco puntos. La población sujeto de la investigación fue la líneade mando intermedia, constituida por 62 profesionales bajo cuya supervisión se desempeñan 1 317 funcionarios. Resultados: Se propone la realización de talleres de integración entre jefes y subalternos, la creación de instancias de participación informativa, consultiva y de decisión, y que, además, se estudie la carga de trabajo, así como un sistema de comunicación que incorpore elementos de reconocimiento.Discusión: Se confirma el hecho de que los factores higiénicos no producen motivación y que tampoco generan desmotivación. Sin embargo, variables económicas como el salario, pueden llegar a ser consideradas motivacionales o desmotivacionales, de acuerdo con el nivel de satisfacción alcanzado...


Assuntos
Humanos , Pesquisa sobre Serviços de Saúde , Planos para Motivação de Pessoal , Chile
2.
Rev. adm. pública ; 45(1): 243-249, jan.-fev. 2011. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-582703

RESUMO

Como orientación a la política pública de salud, el presente documento determina la percepción y la disposición de las personas a la donación de órganos. El instrumento de indagación fue un cuestionario aplicado a una muestra de 204 personas localizadas en 10 ciudades de Chile. La varianza del estudio fue 18,8 por ciento, el error un 2,58 por ciento, la confiabilidad, medida por Alfa de Cronbach, fue de 0,777. Las variables se identificaron mediante el método de grupo foco, se midieron por escalas nominales y ordinales. En general se concluye que tanto quienes están inscritos como donantes como aquellos que no lo están tienen una buena disposición a donar órganos y perciben que la decisión de donación debe ser tomada en forma personal, pero en conocimiento de la familia.


Assuntos
Doação Dirigida de Tecido/estatística & dados numéricos , Doadores de Tecidos/estatística & dados numéricos , Intenção , Transplante de Órgãos , Política de Saúde , Política Pública , Pesquisa Qualitativa
4.
Rev. adm. pública ; 44(2): 495-507, mar.-abr. 2010. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-550540

RESUMO

El presente artículo compara el ranking Minsal de 40 patologías Auge-GES con el determinado por impacto financiero. Se elaboró una base de datos homogénea, se estandarizaron datos y se aplicaron correlaciones Pearson y Spearman. Se concluye que el criterio de impacto financiero cambia efectivamente las prioridades y modifica la congruencia social de la política de Estado.


Assuntos
Financiamento da Assistência à Saúde , Prioridades em Saúde , Sistemas de Saúde
5.
Salud pública Méx ; 51(5): 417-426, Sept.-Oct. 2009. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-531232

RESUMO

OBJETIVO: En este trabajo se diseña un cuestionario y se cuantifican las percepciones de motivación-desmotivación de los jefes intermedios de tres hospitales de la Región del Maule, Chile. MATERIAL Y MÉTODOS: El trabajo de campo se realizó entre septiembre y octubre de 2006, se aplicó un cuestionario con 57 afirmaciones de medición de actitudes que se calificó de acuerdo con una escala tipo Likert de cinco puntos. La población objeto de la investigación fue de 125 profesionales bajo cuya supervisión se encuentran alrededor de 3 800 funcionarios. RESULTADOS: Se identificaron 10 variables, cinco motivacionales y cinco desmotivacionales. Entre las primeras destacan vocación y espíritu de servicio; entre las segundas falta de reconocimiento y falta de compromiso. DISCUSIÓN: Se confirma que tanto las variables motivacionales como las desmotivacionales son esencialmente cualitativas y que las variables económica y de sueldos son menos relevantes y de inferior jerarquía.


OBJECTIVE: In this work, a questionnaire was designed and perceptions of motivation and demotivation of middle managers in three hospitals in the Region del Maule, Chile were measured. MATERIAL AND METHODS: The fieldwork was carried out between September and October, 2006. A questionnaire that included 57 statements to measure attitude was administered and qualified according to a five-point Likert-type scale. The population studied included l25 professionals that supervise roughly 3 800 employees. RESULTS: Ten variables were identified, 5 motivational and 5 demotivational. Notable among the motivational variables are vocation and service-oriented spirit; among the demotivational variables are lack of recognition and commitment. DISCUSSION: It is affirmed that both motivational variables as well as demotivational variables are essentially qualitative and that economic and salary variables are less relevant and less hierarchical.


Assuntos
Adulto , Idoso , Feminino , Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Motivação , Diretores Médicos/psicologia , Chile , Estudos Transversais , Hospitais , Inquéritos e Questionários , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA