Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 33(6): 411-6, nov.-dic. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-40172

RESUMO

Se comenta brevemente la fisiología cardíaca y su relación con los mecanismos de acción de las hormonas tiroideas. Las principales manifestaciones cardíacas inducidas por el hiper y el hipotiroidismo se analizan tanto en su fisiopatología como en su sintomatología. Son destacados en forma especial algunos aspectos como el comprimiso miocárcido, trastornos del ritmo, insuficiencia cardíaca, diagnóstico diferencial con cardiopatías de otra etiología, estudio diagnóstico y algunas consideraciones sobre terapéutica


Assuntos
Cardiopatias/fisiopatologia , Hormônios Tireóideos/metabolismo , Hipertireoidismo/complicações , Hipotireoidismo/complicações , Doenças da Glândula Tireoide/complicações
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 33(5): 304-311, sept.-oct. 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-40177

RESUMO

Se analiza una casuística de 273 pacientes portadores de nódulos únicos fríos de la glándula tiroides, estudiados e intervenidos quirúrgicamente en un período de 10 años en el Hospital Barros Luco- Trudeau. La causa más frecuentes de nódulos únicos fríos la constituyeron los adenomas tanto sólidos como quísticos (56,8%) en tanto que el 27,5% de los casos correspondieron a cánceres tiroideos y el 14,3% a bocios multinodulares. Aunque el cáncer del tiroides se observa más en la mujer que en el hombre (proporción de 5 a 1), el grupo con mayor riesgo estuvo representado por los hombres jóvenes en los cuales el 67% de los nódulos únicos fríos fueron malignos. El cáncer tiroideo más frecuente fue el papilar (54%) seguido por el folicular (28%); el medular (13%) y el anaplástico (5%). La punción biopsia con aguja fina fue orientadora de patología maligna en 39 de 75 casos (52%). El diagnóstico falso positivo sólo se planteó en 3 casos. Un hecho destacable fue el hallazgo de otra patología tiroidea asociada al nódulo en el 12,5% de los casos. Se concluye que el nódulo único frío del tiroides es una lesión que encierra alto riesgo potencial de malignidad especialmente en los hombres jóvenes y que en su estudio la punción biopsia cumple un rol que, aunque importante, no debe se sobreestimado


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Biópsia por Agulha , Neoplasias da Glândula Tireoide/patologia , Neoplasias da Glândula Tireoide/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA