Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Biol. Res ; 43(3): 291-298, 2010. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-571990

RESUMO

Thymulin is a well-characterized thymic hormone that exists as a nonapeptide coupled to equimolar amounts of Zn2+. Thymulin is known to have multiple biological roles, including T cell differentiation, immune regulation, and analgesic functions. It has been shown that thymulin is produced by the reticulo-epithelial cells of the thymus, and it circulates in the blood from the moment of birth, maintain its serum level until puberty diminishing thereafter in life. To study the localization of this hormone, we prepared polyclonal and monoclonal antibodies against the commercial peptide and utilized immunocytochemical techniques for visualization. The results indicate that thymulin stains the thymic reticular cells, the outer layers of Hassall's corpuscles and a large round cellular type, which is keratin-negative and does not show affinity for the common leukocyte antigen (CD-45). In mice, this thymulin-positive cell remains in the thymus throughout life and even appears in relatively increased numbers in old involuted thymi. It also appears in thymus-dependent areas of the spleen and lymph nodes, demonstrating that at least one of the thymus cells containing this peptide can be found in peripheral lymphoid tissue.


Assuntos
Animais , Camundongos , Ratos , Fator Tímico Circulante/análise , Timo/química , Hormônios do Timo/análise , Fatores Etários , Anticorpos Monoclonais/imunologia , Imuno-Histoquímica , Tecido Linfoide/química , Ratos Wistar , Fator Tímico Circulante/imunologia , Hormônios do Timo/imunologia
2.
Caracas; s.n; 1997. 57 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-230652

RESUMO

La adolescencia ese período de transición entre la infancia y la madurez, constituye al parecer uno de los puntos ciegos de la visión médica del hombre, en la que aparentemente el niño se hace adulto sin que medie para ello ningún tipo de cambio progresivo. ¿Acaso las enfermedades tienen su mayor incidencia en este período de transformación física y mental son diferentes a las del niño y a las del adulto?; y de ser así, ¿estaremos listos para atenderlas y enfrentarlas de la mejor forma posible?


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Comunicação , Fatores de Risco , Sexualidade , Comportamento Social , Adolescente
3.
Caracas; s.n; 1997. 38 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-230672

RESUMO

Debido a que la DMID es una enfermedad crónica, que al afectar tempranamente a los niños cambia radicalmente sus vidas (2), se pretende relacionar el entorno familiar como un posible factor de riesgo para la aceptación de su enfermedad (1) lo cual se traduciría en un mejor o peor control metabólico de la Diabetes (1,2,3). Con este estudio se pretende probar si un niño sometido a situaciones de stress familiar tiende a presentar mayor descontrol en el metabolismo de los carbohidratos, con lo cual aumentan sus posibilidades de complicaciones (4). Se escogieron las edades comprendidas entre los seis y doce años debido a que en edades inferiores hay pocos casos (7), y a partir de los doce años hay cambios naturales, debido a que la hormona de crecimiento, hace que aumenten los niveles de glucosa en sangre por lo que se puede obtener el porcentaje de hemoglobina glicosilada en sangre elevada (4,5). Consideramos importante determinar la influencia de la situación familiar para poder catalogar a esos niños como de alto riesgo para un descontrol metabólico y de alguna manera seguirlos más de cerca para prevenir complicaciones


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Diabetes Mellitus
4.
Caracas; s.n; 1997. 99 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-230673

RESUMO

El período de la adolescencia tiene una morbilidad propia, diferente a la del niño y a la del adulto, y es por eso que decidimos realizar un estudio retrospectivo de las 5 primeras causas de consulta en los adolescentes. La adolescencia, ese período de transición entre la infancia y la madurez, constituye al parecer uno de los puntos ciegos de la visión médica del hombre, en la que aparentemente el niño se hace adulto sin que medie para ello ningún tipo de cambio progresivo. ¿Acaso las enfermedades tienen su mayor incidencia en este período de transformación física y mental son diferentes a las del niño y a las del adulto?; y de ser así, ¿estaremos listos para atender y enfrentarlas de la mejor forma posible?. Con la mirada fija en este objetivo, iniciamos una evaluación estadística. Sin embargo, tan noble propósito no soportó el embate inicial de la realidad, en la que un sistema de archivo y registro anacrónico e ineficaz constituyeron el obstáculo insalvable. De este modo, tuvimos que cambiar nuestro objetivo principal. Así, prescindiendo de los datos estadísticos previos, diseñamos una encuesta para adolescentes con edades comprendidas entre los 12 y 17 años inclusive, que aborda de una manera general, temas de interes como: sexo y embarazo, drogadicción, relación con los padres, depresión y suicidio, actividades personales y accidentes entre otros; apoyándonos en un marco teórico que nos nutre e informa, tratando de esta manera de plantear una aproximación a la problemática del adolescente. No obstante, si con este trabajo logramos despertar un mínimo de interés por pequeño que este sea respecto al adolescente, consideraremos cubierta con creces, la esencia de nuestro objetivo principal


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Depressão , Delinquência Juvenil , Gravidez na Adolescência , Infecções Sexualmente Transmissíveis , Suicídio , Adolescente
5.
Caracas; s.n; 1997. 27 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-217625

RESUMO

El propósito de la presente investigación es conocer la importancia que tiene el calcio como factor preventivo de la hipertensión arterial gestacional en embarazadas multíparas. Determinar la influencia del calcio en la prevención de la hipertensión arterial gestacional en embarazadas multíparas. Establecer los posibles mecanismos por los que el calcio actúa en la prevención de la hipertensión arterial gestacional. Informar a médicos y estudiantes de Medicina acerca de los medios para la prevención de la HTA gestacional utilizando un suplemento de calcio. Señalar las consecuencias de una ingesta inadecuada de calcio en la dieta de la mujer embarazada


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Cálcio , Gravidez Múltipla/fisiologia , Hipertensão/prevenção & controle
6.
Rev. chil. cienc. méd. biol ; 1(1): 39-42, 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-148288

RESUMO

Se produjeron y caracterizaron 11 anticuerpos monoclonales de hibridomas murinos anti factor von Willebrand humano. Todos mostraron afinidad específica por el factor von Willebrand humano y pertenecen a los isotipos IgG1, IgG2a e IgG2b. Se estudió el efecto de los anticuerpos sobre la actividad Cofactor Ristocetina, encontrándose que 4 de ellos produjeron inhibición parcial


Assuntos
Humanos , Anticorpos Monoclonais/análise , Fator de von Willebrand/imunologia , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática , Interleucina-6/imunologia , Ristocetina/imunologia , Fator de von Willebrand/antagonistas & inibidores , Fator de von Willebrand/farmacocinética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA