Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. pediatr ; 71(2): 72-9, 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-252717

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo sobre el abandono de la lactancia materna en 144 madres en la Consulta de Seguimiento del Servicio de Neonatología del Hospital General Docente "Enrique Cabrera", de Ciudad de La Habana, durante el período comprendido de junio de 1994 a diciembre de 1996. Se valoraron los niveles de escolaridad de los padres, ocupación, apoyo familiar y nivel de ansiedad de la madre, entre otros. El 59,1 porciento de los neonatos lactó hasta los primeros 4 meses de vida. El objetivo del trabajo fue determinar los factores psicosociales que influyeron en el abandono de la lactancia materna en estas madres. El 55,5 porciento de las madres estudiadas tenía entre 20 y 29 años y el abandono de la lactancia materna fue más frecuente en el grupo menor de 20 años y el de 35 años y más. Ni la edad, ni el nivel de escolaridad de la madre y el esposo influyeron en el abandono de la lactancia. En el grupo de madres estudiantes hubo un mayor porcentaje de abandono de dicho tipo de lactancia. El estado civil tampoco influyó en el abandono de la lactancia, aunque se observó un mayor porcentaje de madres que lactaran en el grupo de las casadas. Las madres que no recibieron apoyo familiar abandonaron con más frecuencia la lactancia materna, al igual que aquéllas que tenían un alto nivel de ansiedad, diferencias que fueron significativas entre ambos grupos con una p < 0,05 en el primer caso y una p < 0,01 en el segundo. El nivel de ansiedad como rasgo no influyó en dicho abandono ni tampoco la vida sexual de la madre. Se concluye que la falta de apoyo familiar y el nivel alto de ansiedad como estado influyen sobre el abandono de la lactancia materna


Assuntos
Fatores Etários , Ansiedade , Aleitamento Materno/psicologia , Escolaridade , Relações Familiares , Estado Civil , Ocupações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA