Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. panam. salud pública ; 8(1/2): 135-9, jul.-ago. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-276829

RESUMO

Muchos paises de America Latina y el Caribe estan introduciendo reformas que pueden influir profundamente en la forma como se prestan los servicios de salud y en quienes los reciben. Tanto en la Cumbre de las Americas de 1994 como en la "Reunion Especial sobre Reforma del Sector de la Salud" de 1995, organizada por la Organizacion Panamericana de la Salud/Organizacion Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y otros organismos multilaterales y bilaterales, los gobiernos de la Region decidieron apoyar la generacion de capacidad de analisis y la capacitacion en lo relativo a las reformas del sector de la salud. En consecuencia, en 1997, la OPS y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional lanzaron la "Iniciativa Regional de Reforma del Sector de la Salud en America Latina y el Caribe". Esta iniciativa tiene un financiamiento de aproximadamente US$ 10 millones hasta el ano 2002 para apoyar actividades en Bolivia, Brasil, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haiti, Honduras, Jamaica, Mexico, Nicaragua, Paraguay, Peru y Republica Dominicana, busca promover una prestacion mas equitativa y eficaz de los servicios basicos de salud sustentando actividades regionales, y se encuentra ya en su tercer ano de implementacion


Assuntos
Reforma dos Serviços de Saúde , Planos Ambientais Regionais , Organização Pan-Americana da Saúde , América Latina , Região do Caribe
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA