Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta pediátr. Méx ; 13(3): 106-17, mayo-jun. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-117949

RESUMO

Se estudiarn a 765 sujetos menores de 18 años de los cuales 415 practicaban un deporte de 4 a 10 horas semanales y 350 no practicaban ningún deporte. Se calculó el porcentaje de grasa corporal subcutánea, por medio de la técnica de medición de plicometría, en brazo, abdome, pierna y promedio téorico subcutáneo. Se consideró la forma geometrica del cuerpo como cilíndrica. Se encontró que las mujeres presentan mayor grasa que los hombres; a mayor rendimiento físico menor grasa. Los menores de 12 años presentan mayor cantidad de grasa.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , História do Século XX , Antropometria , Composição Corporal , Exercício Físico
2.
Acta pediátr. Méx ; 13(1): 17-24, ene.-feb. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-117922

RESUMO

Se realizó un estudio transversal con 302 niños preescolares de 31 escuelas dependientes de la Secretaría de Educación Pública. Se evaluó su estado de nutrición por somatometría y su rendimiento físico a través de la prueba de Orpet. Se describen las distribuciones de los valores en el rendimiento físico y sus contrastes por sexo, edad cronológica, estado de nutrición y por recibir o no la clase de educación física.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Aptidão Física/fisiologia , Desenvolvimento Infantil/fisiologia , Estado Nutricional/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA