Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Col. med. estado Táchira ; 17(3): 19-21, jul.-sept. 2008. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-531273

RESUMO

La laparoscopía es un método importante en la cirugía. Presentamos la experiencia en pacientes con Colecistitis asistidos en nuestro hospital, mediante técnica laparoscópica. Durante enero-2005 a junio-2007 retrospectivamente analizamos hallazgos y tiempo quirúrgico, estancia hospitalaria, complicaciones postoperatorias y tiempo de seguimiento. De 156 pacientes, 140 presentaron litiasis, no en casos restantes. Predominó el sexo femenino. La edad media fue de 39,5 años (rango 19-78). 107 casos debutaron como abdomen agudo, 26 con dolor crónico y 22 de forma casual. La laparoscopia es una técnica válida para manejar La colecistitis. Este abordaje trata la patología de manera reglada.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Abdome Agudo/etiologia , Colecistectomia Laparoscópica/métodos , Colecistite/cirurgia , Colecistite/diagnóstico , Colecistite/patologia , Dor Abdominal/diagnóstico , Inflamação/diagnóstico , Laparoscopia/métodos , Biópsia/métodos , Cálculos Biliares/patologia , Gastroenteropatias/fisiopatologia , Prontuários Médicos , Litíase , Ultrassonografia
2.
Col. med. estado Táchira ; 16(4): 42-44, oct.-dic. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-530759

RESUMO

Los histiocitos son células móviles que se encuentran en el tejido conectivo y que tienen una gran capacidad de fagocitosis, tanto para ingerir células muertas como bacterias invasoras. Por último se encargan de procesar y presentar los antígenos a los linfocitos para que estos elaboren los anticuerpos protectores. La histiocitosis es una agrupación de enfermedades que tiene como característica principal la proliferación anormal de histiocitos en los tejidos, que puede se de varios tipos, cada uno con sus manifestaciones clínicas específicas. El xantogranuloma juvenil es una enfermedad benigna clasificada como una Histiocitosis no X, que afecta principalmente a niños menores de 1 año, en mayor proporción al género masculino. Se trata de una patología tumoral de células histiocíticas que compromete la piel, y en los casos mas graves puede llagar a tener compromiso en otros órganos, siendo el ocular el mas frecuente. Suele ser autorresolutiva en el transcurso del crecimiento del niño.


Assuntos
Humanos , Feminino , Lactente , Células do Tecido Conjuntivo/imunologia , Fagocitose/imunologia , Histiocitose de Células de Langerhans/diagnóstico , Xantogranuloma Juvenil/diagnóstico , Xantogranuloma Juvenil/patologia , Biópsia/métodos , Dermatopatias Infecciosas/diagnóstico , Formação de Anticorpos/imunologia , Pediatria
3.
Rev. argent. urol. (1990) ; 61(3): 100-6, sept. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-184469

RESUMO

A partir de 1986, en la Unidad de Urología del Hospital de Niños "Ricardo Gutiérrez", 20 pacientes portadores de hipospadias severos con prepucio insuficiente para reconstruir la totalidad de la uretra, fueron intervenidos en un tiempo operatorio utilizando la combinación de 2 uretroplastias. Esta técnica consiste en combinar una uretroplastia con colgajo prepucial en isla tubularizado según la técnica de Duckett, para reconstruir la uretra distal (peneana) y un procedimiento de Duplay para la uretra proximal. En la reconstrucción de la uretra proximal se utiliza la piel interscrotal brillante y libre de pelos y la piel de la cara ventral del pene. La edad de los pacientes intervenidos vario de 1 a 13 años (media 3,1). La derivación urinaria utilizada en todos los casos fue un cateter transuretral de silastic 8 Fr., que permaneció de 7 a 15 días (media 11 días). Luego de un seguimiento medio de 3,5 años (6 meses - 8 años), 11 pacientes no presentaron complicaciones. Nueve evolucionaron con fístula uretrocutánea (3 puntiformes), uno de ellos manifestó además una estenosis de meato. Todos estos pacientes requirieron un segundo procedimiento para corregir la complicación y evolucionaron satisfactoriamente. Consideramos que esta combinación de técnicas, semejante a las publicadas por Duckett(1986) y por Glassberg (1987), ofrece mejores resultados que otros procedimientos de mayor envergadura, como son las técnicas en 2 tiempos o los injertos libres de piel o de mucosa vesical


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Hipospadia/cirurgia , Pênis/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Uretra/cirurgia , Retalhos Cirúrgicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA