Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Inst. Med. Trop. Säo Paulo ; 36(3): 205-10, maio-jun. 1994. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-140165

RESUMO

La hidatidosis en areas tropicales representa un serio problema diagnostico por la alta frecuencia de reactividad cruzada con otras infecciones helminticas. Las tecnicas de immunoensayo (ELISA) y doble difusion arco 5 (DD5) mostraron una sensibilidad de 73 y 57 per cent y una especificidad de 84-95 per cent y 100 per cent, respectivamente. La especificidad en la tecnica de ELISA, fue mejorada sustancialmente al emplear como diluyente de los sueros una solucion buffer conteniendo suero ovino normal y fosforilcolina. En liquido obtenido de hidatides de Echinococcus granulosus de origen ovino, se demostraron tres bandas de origen proteico de 64, 58 y 30 KDa de peso molecular, empleando SDS e inmunoblotting....


Assuntos
Humanos , Equinococose/imunologia , Equinococose/sangue , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática
2.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 13(1): 72-9, ene.-jun. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-89856

RESUMO

Los efectos que sobre el feto pudiesen tener medicamentos administrados durante el embarazo, se consideraron sólo después de la aparición de malformaciones congénitas asociadas a la ingesta de ciertos medicamentos por las embarazadas. Esto impulsó la investigación en este campo e hizo más cuidadosa la prescripción a las gestantes. El objetivo del trabajo es establecer los medicamentos prescritos en la Consulta de Control Prenatal de un Ambulatorio Urbano Tipo 1 de Caracas, las Patologías que ameritaron esas prescripciones y analizar la información existente sobre los efectos adversos fetales de esos medicamentos. Se revisaron 423 Historias de embarazadas vistas en la Consulta de Control Prenatal tomando en cuenta sólo las consultas de 1988, en las cuales se realizaron 357 prescripciones. Se establecieron los 12 medicamentos más prescritos, las 8 Patologías que ameritaron más prescripciones y se especificaron los medicamentos por patología. Se cotejó la información existente sobre el uso seguro de estos medicamentos durante el embarazo estableciéndose 3 grupos: 1) Medicamentos de uso seguro e inocuidad sobre el feto demostrada. 2) Medicamentos de efecto adverso fetal demostrado. 3) Medicamentos que si bien su uso durante el embarazo no ha puesto en evidencia efectos adversos fetales, al mismo tiempo no existen estudios suficientemente sustentados que demuestren su inocuidad y seguridad durante el embarazo. En este último se ubicaron la gran mayoría de los medicamentos prescritos


Assuntos
Gravidez , Humanos , Feminino , Cuidado Pré-Natal , Prescrições de Medicamentos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA