Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
In. Delfino, Aurora; Scavone Mauro, Cristina L; González Rabelino, Gabriel Alejandro. Temas y pautas de neurología infantil. Montevideo, BiblioMédica, 2006. p.117-124.
Monografia em Espanhol | LILACS, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1292615
2.
In. Delfino, Aurora; Scavone Mauro, Cristina L; González Rabelino, Gabriel Alejandro. Temas y pautas de neurología infantil. Montevideo, BiblioMédica, 2006. p.137-148.
Monografia em Espanhol | LILACS, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1292619
3.
J. pediatr. (Rio J.) ; 73(supl.1): S3-S10, nov.-dez. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-220040

RESUMO

Los objetivos del estudio fueron valorar los disturbios electrolíticos y su corrección mediante la utilización de la norma de hidratación intravenosa (OPS-OMS), aplicada en Uruguay, para el tratamiento de la deshidratación por diarrea. Se estudiaron en forma prospectiva 107 niños portadores de deshidratación por diarrea, que requirieron tratamiento intravenoso (TRIV), desde diciembre de 1995 a marzo de 1996, en el departamento de Emergencia Pediátrica del Centro Hospitalario Pereira Rossel. En los enfermos deshidratados en quienes fracasó la rehidratación oral y cuando estaba contraindicado dicho tratamiento, se utilizó soluciónpolielectrolítica (solución 90), a razón de 100 cc/kg en 4 horas. Se realizaron controles clínicos y ionogramas al inicio y final del tratamiento...


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Desidratação/etiologia , Diarreia Infantil , Hidratação , Soluções para Reidratação , Hipocalcemia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA