Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. trop ; 57(2)mayo-ago. 2005. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-439513

RESUMO

Se estudiaron las heces de 397 pacientes con enfermedad diarreica aguda, y las de 121 pacientes sin diarrea que conformaron el grupo control , en el estado de Mérida, Venezuela , entre junio de 1993 y diciembre de 1994. El género Aeromonas fue identificado en los pacientes con enfermedad diarreica aguda en 11,83 por ciento y 5,78 por ciento se identificó en los pacientes del grupo control. Al estudiar los factores de virulencia descritos para Aeromonas (enterotoxina, citotoxina, hemaglutininas, hidrofobicidad celular y actividad hemolítica) en las cepas aisladas, se detectó que todas poseían al menos uno de los factores investigados asociados a la enteropatogenicidad. De las especies aisladas, Aeromonas caviae resultó ser la que se identificó con mayor frecuencia. Todos estos resultados sugieren que las especies de Aeromonas son patógenos entéricos potenciales en esta población


Assuntos
Humanos , Criança , Aeromonas , Diarreia Infantil , Infecções por Bactérias Gram-Negativas , Fatores de Virulência
2.
Rev. Fac. Farm. (Merida) ; 41: 44-48, 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-309118

RESUMO

La toxina termolábil (TL) de escherichia coli enterotoxigénica (ECET) ha sido intensamente estudiada. Sin embargo, los sistemas de detección existentes son complejos y costosos. Tratando de contribuir en este sentido, en este trabajo se examinaron las heces y la saliva de infantes de menos de cinco años, que presentaron síndrome diarreicos agudos. Dichos exámenes incluyeron el aislamiento de cepas de ECET a partir de las heces y la evaluación inmunoquímica de la saliva de dichos pacientes a través de doble inmunodifusión (DID) y contrainmunoelectroforesis (CEI). Se aisló una cepa ECET de uno de los 17 pacientes (<6 por ciento), y a través de DID se detectó la reacción positiva en más del 93 por ciento de las muestras de saliva, usando la cepa de referencia ECET-1022 como antígeno, y en más del 56 por ciento cuando se utilizó la cepa aislada en este trabajo, ECET-5 como antígeno. Por lo anteriormente expuesto, el análisis de la saliva a través de DID, puede representar una alternativa en el diagnóstico de la enfermedad diarreica por E. coli enterotoxigénica


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Diarreia , Escherichia coli , Saliva , Venezuela
3.
Rev. cuba. med. trop ; 49(2): 84-5, 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-228067

RESUMO

Se exponen brevemente los resultados obtenidos con la aplicación de los métodos AEROKEY II, AEROKEY II + esquema de Abbott, Api 20 NE, Sistema Biolog. El estudio se llevó a cabo con 38 cepas de Aeromonas aisladas de niños menores de 5 años con enfermedad diarreica aguda (EDA), el AEROKEY II + esquema de Abbott resultó el mejor método de identificación


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Aeromonas/classificação , Aeromonas/isolamento & purificação , Técnicas de Tipagem Bacteriana , Diarreia Infantil/microbiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA