Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. Urug ; 51(1): 38-44, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5754

RESUMO

La causa mas comun de muerte en las peritonitis postoperatorias es el retardo terapeutico por diagnostico tardio. Se analizan 27 postoperatorios de pacientes internados en un CTI que evolucionaron a la peritonitis postoperatoria y se los compara con un grupo testigo.Se extraen una serie de signos que se consideran tanto precoces como especificos para el diagnostico: insuficiencia renal, fiebre, alteracion hemodinamica, escurrimiento patologico por drenajes o herida, insuficiencia hepatica, anemia, alteracion siquica e insuficiencia respiratoria. En el 68% de los pacientes se presentaron tres o mas de estos signos antes del cuarto dia de postoperatorio. Los autores creen que se puede adelantar el diagnostico de la situacion peritonitica en alrededor de 48 horas


Assuntos
Peritonite , Complicações Pós-Operatórias
2.
Cir. Urug ; 51(5): 399-432, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5927

RESUMO

De acuerdo a la investigacion bibliografica y a la experiencia de multiples cirujanos uruguayos llegamos a la conclusion que a pesar de los anos que lleva su discusion y de los adelantos diagnosticos y terapeuticos, las contusiones de abdomen siguen presentando problemas importantes en la practica diaria.Se analizan 130 casos tratados en los ultimos 10 anos en el Hospital de Clinicas de Montevideo.Son de resaltar las escasas variaciones de las estadisticas en los ultimos anos en cuanto al numero de fallecidos y las secuelas invalidantes. Seguramente lo mas importante es que estas complicaciones son evitables con una conducta sin indecisiones en cuanto a su diagnostico y tratamiento oportunos


Assuntos
Traumatismos Abdominais , Ferimentos não Penetrantes
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA