Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. dermatol ; 88(4): 214-219, oct.-dic. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-634345

RESUMO

Reportamos el caso de un espiroadenoma ecrino en una paciente de 90 años de edad, que empezó un año antes de la consulta con una lesión en el párpado. Se trata de un tumor benigno de la glándulas sudoríparas que es raro en el párpado. Al principio pensamos en otro tumor, como el carcinoma sebáceo, por su rápido crecimiento. La posibilidad de un tumor de glándulas sudoríparas debiera considerarse en el diagnóstico de tumores palpebrales.


We report a case of an eccrine spiradenoma in a 90 years old woman, who began a year before with the lesion on the eyelid. It is a begin sweat gland tumor, that is rare on the eyelid. At the beginning we thougth in an other tumor, like sebaceous carcinoma for its quick growth. The possibility of sweat gland tumor should be kept in mind in the diagnosis of eyelid tumours.


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso de 80 Anos ou mais , Acrospiroma/cirurgia , Neoplasias Palpebrais/diagnóstico , Acrospiroma/patologia , Acrospiroma/ultraestrutura
2.
Rev. med. Plata (1955) ; 37(2): 16-20, sept. 2003. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-364207

RESUMO

Introducción: los tumores estromales gastrointestinales (GISTs)son un grupo eterogéneo de neoplasias mesenquimáticas, controvertidas para muchos en cuanto a morfología, criterios diagnósticos y comportamiento. Datos clínicos: se revisaron todos los tumores mesenquimáticos gastrointestinales de archivo del período 1992-2002. Se hallaron 7 casos de GISTs (25 por ciento de los tumores mesenquimáticos): 4 mujeres y 3 hombres, de 53 a 89 años; 5 fueron de estámago, 1 de intestino delgado y 1 de trascavidad de los epiplones. Métodos disgnósticos: el material se procesó según técnicas de rutina y se coloreó con H.E. Se efectuó IHQ para Actina Músculo Liso (AML), Desmina, S 100, CD 117. Hallazgo macroscópicos: todos los casos correspondieron a piezas quirúrgicas (gastrectomía, resección segmentaria intestinal o tumorectomía). El tamaño tumoral osciló entre 4 y 25 cm. Hallazgos microscópicos: consistieron en proliferaciones fusiformes, con grado variable de celularidad, atipía y actividad mitótica (AM)...


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Feminino , Neoplasias Gástricas
3.
Rev. med. Plata (1955) ; 36(1): 8-12, mayo 2002. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-322071

RESUMO

Actualmente se reconocen carcinomas de células renales (CCR) convencionales y no convencionales. Se plantean técnicas diagnósticas diferenciales de tumores renales con características morfológicas similares, inmunofenotípicas particulares y pronósticas dispares. Se presentan cuatro casos de piezas de nefrectomía, tres correspondientes a pacientes de sexo masculino de 20, 66 y 79 años, y uno a una mujer de 22 años. Todos remitidos como MOR (masa ocupante renal). Se observaron formaciones tumorales de entre 15 y 20 cm de diámetro máximo, de aspecto heterogéneo. Las muestras se procesaron con técnicas histológicas de rutina y se colorearon con HE. Tras el exámen se realizaron técnicas de histo e inmunohistoquímica (PAS, Hale, Sudán, CK7, CK AEI-AE3 CD10, EMA, VIM). Se evidenciaron proliferaciones de células poligonales en playas, nidos, cordones, rosetas y túbulos, de contornos definidos cuyos citoplasmas variaban de claros a intensamente eosinófilos y otros de aspecto granular. Los núcleos mostraron grados II y III de Fuhrman. Focalmente se hallaron áreas de necrosis y hemorragias con compromiso capsular en dos de los casos. Ante variedades no convencionales de CCR adquieren relevancia diagnóstica la tinción con hierro coloidal de Hale (positiva en CCR cromófobo), inmunomarcación con VIM (negativa en CCR cromófobo y oncocitomas), CD10 (positivo en CCR de células claras) y CK 7 (positiva en CCR cromófobo y negativa en oncocitomas).


Assuntos
Humanos , Adulto , Idoso , Neoplasias Renais , Carcinoma de Células Renais/diagnóstico , Métodos
4.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-207271

RESUMO

Desde Enero 1991 a Enero 1992 han fallecido 11 personas en la XII Región a consecuencia de la intoxicación por veneno paralizante de mariscos en la marea roja. Otras 5 personas han fallecido entre los años 1972 y 1981. Se analizan 123 casos clínicos que consultaron en el Hospital FF.AA. "Cirujano Guzmán" de Punta Arenas por el cuadro de intoxicación masiva por saxitoxina. Se incluyen los 56 casos de personal de la Escuadra que consultaron a fines de 1991. 37 pacientes se hospitalizaron y 86 fueron tratados ambulatoriamente. De los 2 casos fatales, uno falleció a bordo antes de llegar al Hospital y el otro falleció a las 72 horas de su ingreso. Se presentan separadamente la sintomatología y la signología de los 37 pacientes hospitalizados y de los 86 pacientes ambulatorios. Las manifestaciones clínicas dependen de varios factores y hay que considerar la cantidad de bivalvos ingeridos, la concentración de la toxina y las respuestas individuales. Se presentan también los tiempos de remisión de los síntomas y las complicaciones observadas en los pacientes hospitalizados


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Saxitoxina/toxicidade , Frutos do Mar/intoxicação , Dinoflagellida/patogenicidade , Doenças Transmitidas por Alimentos/diagnóstico , Ecologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA