Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. Fac. Cienc. Méd. (Asunción) ; 20(1/2): 231-6, 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-85285

RESUMO

Se realizaron 42 biopsias renales en 38 pacientes del Departamento de Nefrología de la Primera Cátedra de Clínica Médica, con el fin de establecer un diagnóstico y tratamiento en diversas afecciones renales. La introducción de la aguja de punción renal se efectuó bajo pantalla ecográfica, lográndose un fragmento renal con suficientes glomérulos en el 81% de los casos en la primera tentativa. Si consideramos que todas las biopsias fueron exitosas en los 4 pacientes en quienes se repitió el procedimiento dado el fracaso inicial, nuestro porcentaje de éxitos aumentó al 90% de los casos. Concluimos entonces que la punción renal bajo pantalla ecográfica es un método que permite la obtención de fragmentos renales adecuados para su estudio anatomopatológico en un alto porcentaje de casos. Se presentaron complicaciones en 6 casos hematuria macroscópica en 5 y hematoma perirrenal en 1. Desde el momento en que estas complicaciones son posibles, nuestros criterios para indicación de las biopsias, así como la técnica de realización, deben ser estrictos


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Nefropatias/patologia , Rim/patologia , Biópsia por Agulha/efeitos adversos , Biópsia por Agulha , Estudos Retrospectivos , Ultrassonografia
2.
In. Sociedad Paraguaya de Fertilidad. Esterilidad conyugal. s.l, EFACIM, mayo 1987. p.108-14.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-69319
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA