Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 16(4): 241-7, oct. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-43776

RESUMO

Se estudiaron 16 pacientes portadores de esclerosis sistémica progresiva, a los cuales se les realizó pHmetría, clearance ácido y manometría esofágica comparándose los resultados con un grupo control de 20 pacientes. El pH basal del esófago mostró diferencias significativas (p > 0.001), al igual que en el Clearance ácido (p > 0.01). No se encontró asociación entre el grado de alteración manométrica y el grado de alteración del clearance (F> 5%). Tampoco se halló correlación entre el tiempo de evolución clínica y la alteración del clearance ácido. (r; 0.16). El reflujo gastroesofágico fue positivo en todos los casos. Se concluye que la pHmetría y el clearance ácido son dos métodos de alta sensibilidad para evaluar el compromiso esofágico en la enfermedad sistémica


Assuntos
Humanos , Escleroderma Sistêmico/fisiopatologia , Esôfago/fisiopatologia , Concentração de Íons de Hidrogênio , Manometria
2.
Prensa méd. argent ; 73(15): 642-5, 3 oct. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45657

RESUMO

Los autores realizan una actualización bibliográfica acerca de los marcadores genéticos vinculados a la enfermedad ulcerosa gástrica y duodenal. Se incluyen los grupos sanguineos, antígeno secretor de Lewis, pepsinógenos del grupo / y antígenos de histocompatibilidad (HLA-B5, HLA-B12, HLA-B35, HLA-Bw49)


Assuntos
Humanos , Marcadores Genéticos , Úlcera Péptica/etiologia , Antígenos HLA/análise , Antígenos de Grupos Sanguíneos/genética , Pepsinogênio A/análise
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA