Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. reumatol ; 28(1): 17-27, 2017. grafs
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-911965

RESUMO

Objetivo: El objetivo de nuestro estudio fue evaluar la prevalencia de entesopatía subclínica en pacientes con psoriasis cutánea (Ps) utilizando un score ultrasonográfico (US) como herramienta diagnóstica en la práctica diaria y evaluar la habilidad de dicho score para discriminar pacientes con Ps y Artritis Psoriásica (APs). Material y Métodos: Se estudiaron pacientes con diagnóstico de Ps (según diagnóstico por dermatólogo), APs (según criterios CASPAR) y controles sanos (CS). Se evaluaron diez sitios de entesis (de manera bilateral): inserción del tendón del cuádriceps, tendón proximal y distal del ligamento patelar, tendón de Aquiles y fascia plantar. La US identificó los siguientes hallazgos: engrosamiento tendinoso, erosión ósea, entesofito, bursitis y señal Power Doppler (PD). Se calculó el score US para entesitis GUESS. El desempeño del score para discriminar entre APs y Ps se evaluó utilizando curvas ROC. Resultados: Se incluyeron 51 sujetos: APs=16, Ps=15 y CS=20. La edad media fue de 42±13 años y el 39% eran mujeres. La mitad de los pacientes con APs presentaron entesopatía clínica en comparación con ninguno de los otros grupos. Se evaluaron un total de 510 sitios de entesis (APs=160, Ps=150, HC=200). Los pacientes con Ps mostraron significativamente una mayor frecuencia de entesofitos, erosiones y PD que los CS. La puntuación media del score GUESS fue diferente entre los grupos (media±DE): APs=13±4, Ps=8±4, CS=3±2 (p<0,01). El área bajo la curva (ABC) para el diagnóstico de APs fue de 0,79 (IC95%=0,63 a 0,95). Conclusiones: Los pacientes con Ps mostraron una alta frecuencia de entesopatía subclínica en la evaluación US. El score GUESS mostró una alta sensibilidad y moderada especificidad para discriminar entre los pacientes con APs y Ps


Assuntos
Psoríase , Artrite Psoriásica , Ultrassonografia
2.
Rev. argent. reumatol ; 28(2): 6-8, 2017.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-912315

RESUMO

Cualquier reumatólogo habituado a leer publicaciones y revisar presentaciones científicas en congresos, le puede haber llamado la atención la creciente cantidad de trabajos referentes al desarrollo y validación de autocuestionarios. Pero ¿por qué utilizar autocuestionarios y no medidas que incluyan sólo evaluación directa por parte del médico? Sin bien existen numerosas razones, se podrían resumir en dos principales


Assuntos
Reumatologia , Inquéritos e Questionários
3.
Rev. argent. reumatol ; 28(4): 9-17, 2017. grafs
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-912740

RESUMO

Objetivo: Determinar la eficacia, costos y razón incremental de costo-utilidad (RICu) de la cirugía de primer reemplazo total de rodilla y cadera en pacientes con osteoartritis. Material y métodos: Se diseñó un ensayo no controlado de tipo antes-después, incluyendo pacientes con osteoartritis primaria de cadera o rodilla en plan de primera cirugía de reemplazo articular total. El seguimiento incluyó los primeros 12 meses postcirugía, registrándose capacidad funcional [versión corta del Knee Injury and Osteoarthritis Outcome Score (KOOS-PS) y Hip Disability and Osteoarthritis Outcome (HOOS-PS)], y calidad de vida (EuROQOL­5D). El análisis de costo se realizó desde la perspectiva de la sociedad, calculándose la eficacia, años de vida ajustados por calidad (AvAC), y RICu del procedimiento. Se definió un valor dep de 0,05 como estadísticamente significativo. Resultados: Se incluyeron un total de 23 pacientes [coxartrosis (52%), gonartrosis (48%)]. Los pacientes sometidos a reemplazo articular presentaron una mejoría estadísticamente significativa en la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes [diferencia de medias: Eu-ROQOL=0,69, HOOS-PS=-49, KOOS-PS=-31]. Al año de seguimiento se registró una ganancia de 0,43 AvACs. El costo de la cirugía y seguimiento postquirúrgico fue de 141.343 pesos por paciente, siendo el costo adicional de someterse al reemplazo de 3140 pesos por paciente. LaRICu resultante fue de 7302 pesos por AvAC ganado. Conclusiones: El reemplazo articular total resultó ser un procedimiento "muy costo-efectivo", mejorando la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes con osteoartritis de caderay rodilla


Assuntos
Artroplastia de Quadril , Artroplastia do Joelho , Osteoartrite do Quadril
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA