Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Consult. méd ; 5(17): 3-12, jun. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-306297

RESUMO

El trasplante alogénico de hueso cortical y espongoso es un tema controvertido en la cirugía traumatológica y ortopédica. El trasplante óseo se realiza sin indicación vital en casi todos los casos; los argumentos biológicos e inmunológicos apoyan el transplantes de material autólogo siempre que esto sea técnicamente posible, el hueso artificial sintético aloplástico no cumple con todos los criterios requeridos para la sustitución de grandes defectos óseos hasta el momento. Aún existe el problema de la estabilidad geométrica y mecánica de estos materiales aloplásticos. Por lo tanto, en algunos casos no existe otra alternativa alotrasplante de fragmentos corticales estables y grandes. Por otra parte hay material aloplásticos sintéticos para la situación ósea que están libres de riesgos inmunológicos e higiénicos. En este contexto el valor de los injertos óseos alogénicos es discutido, considerando especialmente el problema del SIDA. Así, debe exigirse una seguridad higiénica óptima para los receptores de hueso alogénico. Se presentan los aspectos infecciosos y riesgos inmunológicos considerados por "Modelo de Munich" para trasplante óseo.


Assuntos
Humanos , Imunologia de Transplantes , Transplante Ósseo/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA