Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. panam. salud pública ; 5(4/5): 338-343, abr.-mayo 1999.
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-244244

RESUMO

La violencia, que ha adquirido proporciones endémicas, se ha convertido en uno de los problemas de salud pública más graves que aquejan a la Región de las Américas. La situación es más alarmante aun entre los adolescentes y la juventud, es decir, entre las personas de 10 a 24 años de edad. En este artículo se examinan la situación actual de la violencia y las lecciones aprendidas a partir de las estrategias aplicadas actualmente para prevenir la violencia entre la juventud. El artículo, donde se aplica un enfoque de salud pública para la prevención de la violencia, hace hincapié en la necesidad de aplicar diversas estrategias en poblaciones enteras a fin de explorar de forma simultánea numerosas causas. Según los resultados de una revisión bibliográfica de Alfred McAlister, la violencia contra la gente joven puede prevenirse si se limita el acceso a armas de fuego, si se mejoran la calidad de la vida y las oportunidades de empleo y educación, y si se fomentan mejores relaciones entre los distintos grupos étnicos. Las consecuencias de las conductas violentas pueden modificarse más eficazmente mediante cambios en el sistema de imposición de la ley y en el sistema judicial que mediante la habitual estrategia de encarcelar al joven. Las comunicaciones en la escuela y la comunidad, así como la educación de los padres de familia, pueden cambiar la actitud de las personas jóvenes y mejorar su capacidad para prevenir la violencia


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Violência/tendências , Delinquência Juvenil/tendências , América Latina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA