Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Cienc. Vet ; 35(1/4): 29-40, 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-98893

RESUMO

Se realizó el estudio de una vacuna antiaftosa inactivada oleosa para cerdos (AFTO-VAC), a fin de conocer su comportamiento. Establecida su esterilidad e inocuidad se comprobó, mediante la prueba de fijación de complemento, que la vacuna fue elaborada con los subtipos O1, A24 y A32, y que los títulos serológicos eran de 1/6, 1/2 y 1/2 para cada uno, respectivamente. Para estimar la potencia de la vacuna frente a cada subtipo, se utilizó la prueba de Protección a la Generalización Podal (P.G.P.) en cerdos, considerándose satisfactorio cuando la protección alcanzó al menos el 60 por ciento de los animales confrontados. La confrontación se realizó con 100 dosis generalizantes 50 por ciento en cerdo, de virus patógenos de fiebre aftosa subtipos O1, A24, A32. Observándose 100 por ciento, 58 por ciento y 60 por ciento de protección para cada subtipo, respectivamente. Los niveles de anticuerpos circulantes en los cerdos al momento de la confrontación fueron determinados mediante la prueba de Protección en Ratón Lactante y expresados en valores de Indices de Seroprotección (I.S.P.). Estos resultados serológicos mostraron que bajos niveles de I.S.P. no necesariamente indican ausencia de protección


Assuntos
Bovinos , Animais , Febre Aftosa/imunologia , Imunização , Suínos/microbiologia , Vacinas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA