Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. guatemalteca cir ; 8(2): 70-2, abr.-ago. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-262847

RESUMO

La transmisión de malaria por órganos transplantados, constituye una fuente rara pero real de infección y el diagnóstico generalmente no es sospechado. Presentamos el caso de un transplante renal obtenido en una área endémica de paludismo, que consultó por fiebre y artralgias a nuestro Centro para su seguimiento. Una biopsia por aspiración con aguja fina del órgano transplantado reveló como hallazgo incidental la presencia de P. falciparum. Un alto grado de sospecha y el diagnóstico temprano, especialmente en áreas no endémicas, son indispensbles para evitar complicaciones serias como la pérdida del injerto o incluso mortalidad en el paciente inmunosuprimido


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Biópsia por Agulha , Malária/transmissão , Transplante de Rim
3.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 31(1): 62-5, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-21018

RESUMO

Recientemente se descubrio la acardosa, seudotetrasacarido producido por cultivo de Actynomices. Es un inhibidor competitico de las glucosidohidrolasas intestinales enzimas claves para la digestion de carbohidratos. Estudios clinicos con arcabosa en la diabetes tipo I y II demuestran una disminucion significativa de la glicemia post prandial. Ademas en diabetes tipo I se ha observado un menor requerimiento diario de insulina, asi como tambien un efectivo control de la hipoglicemia nocturna


Assuntos
Diabetes Mellitus , Trissacarídeos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA