Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263565

RESUMO

Se presenta un caso clínico de alteraciones cocleovestibulares súbitas, provocado por Síndrome de Hiperviscosidad, secundario a Macroglobulinemia de Waldeström, analizando datos anamnésicos, de laboratorio, repercusión en otras parénquimas, correlacionándolos con mecanismos fisiopatológicos, respuesta terapéutica y evolución posterior en controles periódicos de 10 años. En la literatura se describe hipoacusia sensorioneural y tinnitus como manifestaciones crónicas de este Síndrome, pero no encontramos descripción de un cuadro de hipoacusia sensorioneural de aparición súbita. Nuestro objetivo es describir un caso clínico y analizar la probable etiología vascular como mecanismo etiopatogénico de la hipoacusia súbita


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Macroglobulinemia de Waldenstrom/complicações , Perda Auditiva Súbita/etiologia , Acuidade Visual/efeitos dos fármacos , Corticosteroides/uso terapêutico , Plasmaferese , Perda Auditiva Súbita/diagnóstico , Perda Auditiva Súbita/tratamento farmacológico
2.
Rev. méd. Maule ; 15(1): 11-6, jun. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-175006

RESUMO

Con el objeto de conocer la realidad actual del programa de diabetes mellitus del Hospital de Constitución, se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo que abarcó al universo de los pacientes diabéticos del programa del adulto. Se encontraron 234 pacientes en control y mediante revisión de tarjetas y fichas clínicas se analizaron las variables de sexo, edad, tipo, estado nutritivo según IMC, glicemia, estudio de pérfil lipídico, presión arterial, control por HTA y tipo de tratamiento. Se encontró un predominio de mujeres en control por diabetes tipo II, predominio de pacientes con estado nutritivo anormal, ya sea obesidad o sobrepeso, una insuficiente solicitud de exámenes de pérfil lipídico, un alto porcentaje de pacientes con glicemias anormales y con presiones arteriales anormales con y sin control por HTA y finalmente, que el tipo de tratamiento predominante para los diabéticos tipo II fue el uso asociado de régimen e hipoglicemiantes orales


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Diabetes Mellitus/tratamento farmacológico , Epidemiologia Descritiva , Estatísticas de Assistência Médica , Colesterol/sangue , Estado Nutricional , Diabetes Mellitus/classificação , Diabetes Mellitus/sangue , Hospitais Estaduais/estatística & dados numéricos , Hipoglicemiantes/uso terapêutico , Insulina/uso terapêutico , HDL-Colesterol/sangue , Distribuição por Idade , Distribuição por Sexo , Índice de Massa Corporal , Triglicerídeos/sangue
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA