Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. chil. pediatr ; 61(2): 77-80, mar.-apr. 1990.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105644

RESUMO

De 22 menores de 15 años con enfermedad de Hodgkin (EH) en estadios III y IV, estudiados en el Hospital de Valdivia, en el perñíodo 1976-1985, diez (45,5%) presentaran infección por virus varicela zoster (VVZ), correspondiendo 8 casos (36,4%) a varicela y 3 (13,6%) a herpes zoster (HZ) (un caso presentó varicela y seis meses después HZ). Tres casos de varicela se complicaron de neumonitis, con diseminación de la infección y muerte a los 21 días en uno de ellos. Dos de los casos de HZ fueron de tipo localizados e uno cutáneo diseminado sin compromiso visceral. Todos los episodios se presentaron durante el primer año de tratamiento: la infección primaria mientras los pacientes recebían QMT de inducción y la reactivación (HZ) después de la RDT. No se han observado nuevas manifestaciones de infección por VVZ una vez finalizado el tratamiento de la EH. La severidad que la infección por VVZ adquiere en niños con EH avanzada obliga al uso precoz de inmunización pasiva o drgas antivirales


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Varicela/complicações , Herpes Zoster/complicações , Doença de Hodgkin/complicações , Infecções Oportunistas/complicações , Varicela/mortalidade , Varicela/terapia , Quimioterapia Combinada , Seguimentos , Herpes Zoster/terapia , Herpesvirus Humano 3 , Doença de Hodgkin/patologia , Hospedeiro Imunocomprometido , Estadiamento de Neoplasias , Recidiva , Estudos Retrospectivos
3.
Rev. chil. pediatr ; 58(3): 203-6, mayo-jun. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-58692

RESUMO

Se estudiaron 75 puérperas con partos de término y sus respectivos RN entre las 24 y 48 horas postparto. Las madres fueron divididas en 3 grupos según su relación peso/talla postparto; hasta 109,9% = 1; 110,0 a 129,9% = 2; sobre 130,0 = 3. Sus AGB fueron 1.336 +- 36; 1801 +- 619 y 3405 +- 924 mm2 respectivamente (p<0,05). En los RN se encontró diferencias significativas en PN (2,986 +-558; 3283 +- 659 y 3911 +- 467 g. respectivamente), en AGB derecha (178 +- 63; 218 +- 76 y 317 +- 89 mm2), en % de tejido graso corporal (7,64 +- 3,70; 9,98 +- 4,57 y 14,51 +- 4,74), así como en las demás variables, excepto en talla. También se demostró correlación directa y significativa entre AGB del RN (r=0,451) y con en % de tejido graso corporal (r=0,401). Se infiere que la cantidad de tejido graso del RN aumenta con la mejor relación peso/talla materna postparto (incluso sobre 130%) y que existen diferencias significativas en la composición corporal del RN según el estado nutricional materno


Assuntos
Recém-Nascido , Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Dobras Cutâneas , Estado Nutricional , Antropometria , Constituição Corporal , Período Pós-Parto , Peso-Estatura
4.
Rev. chil. pediatr ; 58(3): 216-9, mayo-jun. 1987.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-58695

RESUMO

En el período enero 1981 a diciembre 1986 se registraron en el servicio de Pediatría del Hospital Regional de Valdivia seis niños con tumor de Wilms, 5 de ellos con histología favorable, encontrándose un paciente en grupo I, 2 en grupo II y 3 en grupo III. Los pacientes fueron sometidos a un protocolo consistente en nefrectomía del riñón afectado y quimioterapia durante 15 meses, en base a 2 drogas para el grupo I (actinomicina D mas vincristina) y a 3 drogas para los grupos II y III (actinomicina D, vincristina y adriamicina). Se asoció radioterapia en el grupo II de 3.000 cgy al lecho tumoral y en el grupo III de 2.000 cgy de irradiación abdominal total y 1.500 cgy al lecho tumoral. El tratamiento fue bien tolerado en todos los casos y la sobrevida libre de recidiva a tres años plazo es de 75% para el total del grupo


Assuntos
Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Neoplasias Renais/terapia , Tumor de Wilms/terapia , Protocolos de Quimioterapia Combinada Antineoplásica , Tumor de Wilms/análise , Tumor de Wilms/classificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA