Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 62(6): 582-586, dic. 2010. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-577304

RESUMO

Background: Sleeve gastrectomy is replacing gastric banding in the management of morbid obesity. Aim: To report the results of sleeve gastrectomy performed simultaneously with the extraction of a gastric band. Material and Methods: We report ten patients aged 34 to 53 years (nine women) operated between 2008 and 2009. Results: The main indication for sleeve gastrectomy was the failure of the gastric band. No complications were recorded and patients were discharged 72 hours after the procedure. Conclusions: Sleeve gastrectomy can be carried out simultaneously with the extraction of a gastric band, without increasing operative complications.


Introducción: La Gastrectomía Vertical ha reemplazado a la banda gástrica en el manejo de un importante número de pacientes portadores de obesidad. El objetivo de este trabajo es mostrar los resultados de una serie de pacientes, en los que se realizó una Gastrectomía Vertical posterior a la extracción de una banda gástrica en un mismo tiempo operatorio. Método: La serie incluye a 10 pacientes operados entre Mayo de 2008 y Noviembre de 2009. La principal indicación de la Gastrectomía Vertical fue el fracaso de la banda como tratamiento de la obesidad. Resultados: En los 10 pacientes estudiados, la gastrectomía se pudo efectuar sin mayores dificultades ni diferencias con respecto al procedimiento habitual. No existieron complicaciones post operatorias, siendo la totalidad de los pacientes dados de alta dentro de las 72 horas. Conclusión: La Gastrectomía Vertical representa una alternativa de manejo en pacientes portadores de una banda gástrica con indicación de extracción de esta, ya sea por fracaso o por síntomas asociados a su presencia. El procedimiento puede efectuarse de manera segura en el mismo acto operatorio y sus resultados son comparables a los observados cuando la técnica se efectúa en pacientes que no han sido intervenidos previamente.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Gastrectomia/métodos , Gastroplastia/efeitos adversos , Obesidade/cirurgia , Índice de Massa Corporal , Laparoscopia/efeitos adversos , Reoperação/métodos , Fatores de Tempo , Falha de Tratamento
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 45(1): 22-6, feb. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-210515

RESUMO

Se estudia el problema planteado por los cuadros de abdomen agudo quirúrgico en pacientes embarazadas. Para ello se revisan retrospectivamente las fichas clínicas de 44 enfermas embarazadas intervenidas entre 1990 y 1996, período durante el cual se atendieron 50.388 partos. Las causas más frecuentes de operaciones intra-embarazo fueron: apendicitis agudas (50 por ciento); patología biliar litiásica (27 por ciento); obstrucciones intestinales (5 por ciento); pancreatitis agudas (4 por ciento); quistes ováricos complicados (4 por ciento); hipertensión portal con ruptura de várices esofágicas (2 por ciento); cáncer de vía biliar (2 por ciento)


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Apendicite/cirurgia , Colelitíase/cirurgia , Obstrução Intestinal/cirurgia , Complicações na Gravidez/cirurgia , Dor Abdominal/etiologia , Cesárea , Colecistectomia , Coledocostomia , Tratamento de Emergência , Complicações na Gravidez/diagnóstico , Estudos Retrospectivos , Sinais e Sintomas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA