Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. peru. epidemiol. (Online) ; 4(1): 16-25, mar. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-107161

RESUMO

Entre mayo de 1988 y mayo de 1989 se aplicó un programa de intervención en salud, que tuvo como objetivo principal reducir la incidencia de infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en una cohorte de 636 mujeres que ejercen la prostitución en el Puerto de Callao, próximo a Lima, capital del Perú. De este complejo metropolitano, Lima-Callao, de aproximadamente 6 millones de habitantes, proceden el 93 por ciento de los casos notificados. El programa tuvo 3 componentes: educación, atención en salud reproductiva y ETS, y promoción del uso del condón. Al inicio de la intervención se hizo un estudio basal para determinar la prevalencia de ETS y de anticuerpos contra VIH, así como el nivel de conocimientos y actitudes respecto al SIDA y al uso del condón. A los 5 y 10 meses se efectuaron dos estudios transversales. Los logros más importantes fueron la modificación de conocimientos y actitudes frente al SIDA, el aumento del uso del condón y la reducción de la prevalencia de Gonorrea. La prevalencia de VIH que al inicio fue de 0.31 por ciento, se duplicó al final del período de intervención . Durante el estudio se registraron dos seroconversiones que corresponden a una incidencia de 0.31 por ciento, duplicando la incidencia observada en el año precedente. Los casos que seroconvirtieron hicieron poco uso de los servicios del programa. Se concluye que hay transmisión activa de infección por VIH en este grupo y que un programa de atención integral puede contribuir a reducir el riesgo de transmisión de VIH y de ETS. También se comenta las consecuencias de este estudio para la implementación de estrategias adecuadas para atender a grupos en riesgo de adquirir la infección por VIH.


Assuntos
Infecções Sexualmente Transmissíveis/prevenção & controle , Infecções Sexualmente Transmissíveis/transmissão , Prevenção Primária/educação , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/epidemiologia , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/prevenção & controle , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/transmissão , Gonorreia
2.
s.l; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Instituto de Medicina Tropical \"D. A. Carrión\"; 1990. 6 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-90709

RESUMO

Determina la prevalencia e incidencia de infección por HIV en un grupo de 636 mujeres que ejercen la prostitución en el puerto del Callao y que son un factor importante para la transmisión heterosexual; ensaya un programa de intervención en ese grupo para disminuir el riesgo de infección y lograr que la transmisión heterosexual de la enfermedad se limite


Assuntos
Estudos de Coortes , Grupos de Risco , Infecções Sexualmente Transmissíveis , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/epidemiologia , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/prevenção & controle , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/transmissão , Mulheres/educação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA