Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. argent. cir ; 55(3/4): 125-7, sept.-oct. 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-69529

RESUMO

Se presentan 3 casos de resección de metástasis pulmonares bilaterais a través de esternotomía mediana. La evolución postoperatoria inmediata fue óptima en todos ellos; siempre se han hallado más nódulos que los conocidos previamente por tomografía computadda. Aun el caso sometido a exéresis de 45 nódulos experimentó una recuperación sorprendentemente satisfactoria, si se tiene en cuenta el amplio curento que debió suturarse


Assuntos
Adolescente , Idoso , Humanos , Masculino , Feminino , Esterno/cirurgia , Neoplasias Pulmonares/secundário , Neoplasias Pulmonares/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios
3.
Rev. argent. cir ; 55(3/4): 137-9, sept.-oct. 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-69547

RESUMO

Los quistes pericardiocelómicos asientan por lo general en los ángulos pericardiofrénicos. Ubicaciones distintas son de presentación ocasional. Al igual que cualquier tumor de mediastino tienen indicación quirúrgica, aun sin contarse en el preoperatorio con otro diagnóstico que el presuntivo, en virtud de no existir manera de excluir su eventual malignidad. Se describen 2 casos de quistes situados en el mediastino superior, 1 fue operado por esternotomía y el otro a través de toracotomía posterolateral


Assuntos
Adolescente , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Cisto Mediastínico/cirurgia
4.
Rev. argent. cir ; 55(3/4): 167-71, sept.-oct. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-69663

RESUMO

Los carcinomas neuroendocrinos son tumortes epiteliais que contienen gránulos neurosecretorios en el citoplasma. Comparten esta característica los carcinoides y los carcinomas indiferenciados de pequeñas células. Los primeros se presentan en 2 variedades: el típico o central y el atípico. Entre ambos hay diferencias histológicas francas. El segundo es más agresivo por su mayor propagación local y su capacidad de colonización en ganglios regionales y sitios distantes. Los carcinoides broncopulmonares se originan en células de las mucosa bronaquial, y los mediastinales parecen hacerlo en restos tímicos. En muchos casos se requiere complementar la histología convencional con microscopia electrónica e inmunohistoquímica para obtener el diagnóstico de certeza. Se trataron 12 pacietes con carcinoides, la mitad de los cuales eran atípicos. Con excepción de 2 irresecables, los demás fueron extirpados mediante exéresis oncológicas típicas, tales como lobectomías. Debido al carácter maligno de los carcinoides, los autores no consideran indicadas las resecciones económicas tipo enucleación


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Tumor Carcinoide/cirurgia , Neoplasias Pulmonares/cirurgia , Carcinoma de Células Pequenas/cirurgia , Diagnóstico Diferencial
5.
Rev. argent. cir ; 54(1/2): 17-23, ene.-feb. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-63720

RESUMO

Se presentan 16 pacientes portadores de tumores primitivos del esquelto torácico, de los cuales 5 fueron benignos y 11 malignos. Resultaron más frecuentes aquellos derivados del sector cartilaginoso: condromas y condrosarcomas. Se describe la evolución de un condroma que, pese a su benignidad histológica, provocó paraplejía irreversible. Es conveniente la biopsia preoperatoria con aguja o a cielo abierto, pero la negatividad no debe hacer variar el plan terapéutico. El tratamiento quirúrgico consiste en: 1) resección en bloque del tumor y costillas o cartílagos en forma parostal, con amplio margen de seguridad, y 2) cierre del defecto parietal Si los elementos propios de la pared torácica, escápula, costillas y músculos adyacentes, no confieren en la caja torácica estabilidad suficiente como para evitar la respiración paradójica, utilizamos como elemento protésico la malla de Marlex. La fascia de bovino empleada a tal efecto en un tumor de células gigantes, fue eliminada con una gran infección pleural. Consideramos una maniobra de gran utilidad la movilización de una costilla adyacente al defecto, siviendo de apoyo a las partes blandas que han de cubrirlo. En todos los casos se debe conseguir hemeticidad en el cierre de la cavidad pleural, a fin de mantener la presión negativa


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Condroma/cirurgia , Condrossarcoma/cirurgia , Neoplasias Torácicas/cirurgia , Hemangiopericitoma/cirurgia , Polipropilenos , Próteses e Implantes , Costelas , Telas Cirúrgicas
6.
Rev. argent. cir ; 53(6): 335-8, dic. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-62026

RESUMO

Se presentan 4 casos de histiocitomas fibrosos malignos primitivos del tórax, diagnosticados y tratados entre 1981 y 1987. Se trata de tumores cuya localización torácica es poco habitual, con pronóstico desfavorable por su elevada tendencia a la recediva local y a las metástasis. El diagnóstico histológico generalmente es incorrecto si se efectúan métodos clásicos de examen y si se practican sobre muestras biópsicas de reducción tamaño. Se resalta la importancia de utilizar procedimiento inmunohistoquímicos para tipificar la lesión, ya que en esta serie los 4 diagnósticos iniciales fueron modificados luego de efectuar las técnicas mendionadas. El tratamiento electivo en casos de tumores torácicos circunscriptos es la exéresis complementada con radioterapia. La quimioterapia se indica para recidivas o metástasis


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Histiocitoma Fibroso Benigno/metabolismo , Neoplasias do Mediastino , Recidiva Local de Neoplasia , Neoplasias Torácicas , Histiocitoma Fibroso Benigno/patologia , Testes Imunológicos , Neoplasias Torácicas/diagnóstico
7.
Rev. argent. cir ; 53(3/4): 173-5, sept.-oct. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-63865

RESUMO

El sarcoma de Ewing originado en una costilla es infrecuente. Suele manifestarse por toracoalgia e hipertermia. Por lo general es circunscripto pero suele invadir la pleura, condición que empeora el pronóstico. La conducta terapéutica más apropiada es la exérsis radical, con suficiente margen de tejido sano, la irradiación postoperatoria del lecho donde asentaba el tumor y quimioterapia adyuvante. Mediante este tratamiento combinado pueden obtenerse sobrevidas a 5 años de hasta el 65%. Se describe un caso que actualmente cursa el 5§ año de postoperatorio de enfermedad neoplásica


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Neoplasias Ósseas/cirurgia , Costelas/patologia , Sarcoma de Ewing/cirurgia , Neoplasias Ósseas/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA