Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Infectol. microbiol. clin ; 5(2): 25-7, jun. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151460

RESUMO

Se estudiaron 204 mujeres de la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de determinar los factores de riesgo de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1. Se recogieron datos epidemiológicos sobre factores de riesgo y se realizó un estudio serológico en muestras de sangre tomadas en el momento de la admisión. Las mujeres adictas a drogas por vía endovenosa tuvieron una tasa de infección del 65,85 por ciento, 8 veces superior al de las no adictas; esta tasa se elevó al 90,62 por ciento en aquellas mujeres que además tenían contactos sexuales con hombres seropositivos para el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1. En 7 casos registrados de transfusión sanguínea como único factor de riesgo reconocido, uno solo fue seropositivo. En este estudio, de las 64 pacientes con serología positiva el 84,37 por ciento de ellas eran drogadictas endovenosas, confirmando nuevamente que la drogadicción endovenosa fue el factor de mayor riesgo de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Infecções por HIV/diagnóstico , Fatores de Risco , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/epidemiologia , Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias/complicações , Mulheres , Infecções por HIV/transmissão , Infecções Sexualmente Transmissíveis/diagnóstico , Infecções Sexualmente Transmissíveis/epidemiologia , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/diagnóstico , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/sangue , Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA