Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Urug ; 12(1): 49-53, jun. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-215940

RESUMO

La sarcoidosis raramente afecta al sistema nervioso y sus cubiertas, cuando lo hace, puede evocar diferentes entidades nosológicas que exigen un amplio diagnóstico diferencial. Su diagnóstico definitivo es anatomo-patológico. Se presentan dos casos de neurosarcoidosis, que se agrega a un tercero descripto en la litertura nacional. Se comentan sus características clínicas, paraclínicas y anátomo-patológicas. Se subraya la respuesta espectacular a los corticoides en las primeras fases de la enfermedad


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Sarcoidose/diagnóstico , Doenças do Sistema Nervoso/diagnóstico , Encefalopatias/diagnóstico , Encefalopatias/fisiopatologia , Doenças do Sistema Nervoso/fisiopatologia
2.
An. neuropediatr. latinoam ; 3(1): 27-36, ago. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-235031

RESUMO

Se presentan nueve niños portadores de médula amarrada, ocho tenían lesiones asociadas de diversas topografías y etiologías (lipomielomeningocele, lipomeningocele, seno dérmico, meningocele y lipoma intradural y extradural). En un caso la médula amarrada se presentaba aislada. Los exámenes fundamentales en el diagnóstico fueron la mielografía y la tomomielografía. Seis niños recibieron tratamiento quirúrgico (resección del lipoma y desamarre de la médula con sección del filum terminale). Tres casos permanecen sin operar. La embriogénesis, patogenia y sintomatología de esta entidad es analizada


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Doenças da Medula Espinal/cirurgia , Disrafismo Espinal/diagnóstico , Disrafismo Espinal/cirurgia , Meningomielocele/cirurgia
3.
An. neuropediatr. latinoam ; 2/3: 41-3, dic. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243704

RESUMO

Se presentan dos casos de accidente vascular encefálico del niño; de tipo isquémico por trombosis arterial, en los cuales se demostró un estado de trombofilia hereditaria compleja(caso No.1, déficit de proteína C y exceso del PAI; caso No. 2, déficit de Proteína C y S), se postula la investigación sistemática de estos factores como posible etiología


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Infarto Cerebral/etiologia , Transtornos Cerebrovasculares/etiologia , Trombofilia/complicações , Deficiência de Proteína C , Trombofilia/congênito
4.
Rev. méd. Urug ; 4(1): 5-15, mar. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-203535

RESUMO

Se realizó el estudio de 100 arterias carótidas de 63 enfermos mediante arteriografía carotídea y ecografía bidimensional. Se interpretaron los resultados de ambos métodos en forma de doble ciego. Se correlacionaron los resultados de la arteriografía. Se encontró que la ecografía tiene una sensibilidad general para detectar patología en la bifurcación carotídea de 88 por ciento y una especificidad para descartar patologías de 76 por ciento. Se estudió la sensibilidad para diagnosticar grado de estenosis y características de la placa de ateroma. Se discutieron las indicaciones y la ubicación del método en el estudio del paciente con afección cerebro-vascular. Los resultados de este trabajo demuestran que con el equipo disponible se pueden obtener estudios de calidad diagnóstica en el 75 por ciento de los casos, que la sensibilidad está en relación directa con la calidad y que la sensibilidad disminuye a medida que aumenta el grado de estenosis


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Transtornos Cerebrovasculares/diagnóstico , Artéria Carótida Primitiva , Artéria Carótida Primitiva
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA