Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
1.
Invest. clín ; 29(1): 11-26, 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-71489

RESUMO

Las funciones de los leucocitos polimorfonucleares (PMNs) fueron estudiadas en diez pacientes con enfermedad hepática alcoholica crónica (E.H.A.C.). Los valores fueron comparados con aquellos obtenidos de los polimorfonucleares de once individuos sanos. Se encontraron diferencias significativas en: la activación inducida con endotoxina (estimada para la reducción in-vitro del Nitro-azul de Tetrazolio (NBT) (0,001

Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Quimiotaxia de Leucócito , Endotoxinas/metabolismo , Hepatopatias Alcoólicas , Neutrófilos/anormalidades , Paracoccidioides , Biotransformação
2.
Arch. Hosp. Vargas ; 29(3/4): 129-37, jul.-dic. 1987. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-56053

RESUMO

La hipertensión arterial (H.A.) representa el principal factor modificable de riesgo cardiovascular. Sólo un pequeño porcentaje de los pacientes con H.A., en la población general, tiene una causa etiológica identificable. A nivel de pacientes hospitalizados varía esta relación H.A. esencial/secundaria, y a su vez las causas secundarias difieren a nivel inter e intra-hospitalariamente, de acuerdo al nivel de especialización, recursos diagnósticos disponibles, a la selección casuística y sistemas de referencia hacia los diversos servicios especializados. En nuestro trabajo, evaluamos los diagnósticos de egreso de 5565 pacientes consecutivamente hospitalizados, en el Servicio de Medicina 2 del Hospital Vargas. Encontramos 802 casos..


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Hipertensão/etiologia
4.
Arch. Hosp. Vargas ; 28(3/4): 117-23, jul.-dic. 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-56041

RESUMO

La Osteonecrosis (ON) sigue siendo una complicación de patogenia obscura y la de tipo ortopédico más frecuente en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico (LES). Este estudio retrospectivo fue realizado con el objeto de determinar la incidencia de esta complicación entre nuestros pacientes y para tratar de precisar factores de riesgo con miras a adoptar medidas preventivas futuras. De 112 pacientes con 4 ó más criterios de LES estudiados durante un lapso de 10 años, en 6 (4 hembras y 2 varones) se estableció el diagnóstico de ON por criterios clínicos y radiológicos. Las edades de los pacientes estuvieron en un rango de 14 a 37 años (media:24,6) y el tiempo de evolución entre comienzo aparente del LES hasta los primeros síntomas de ON varió entre 12 a 120 meses (media:44,33). El diagnóstico de ON fue realizado en avanzado estadio radiológico, estando la articulación coxofemoral afectada en todos. Aunque el carácter retrospectivo del estudio no nos permitió conclusiones estadísticas, los resultados sugieren que 2 ó más de los principales factores evaluados deben ser considerados como riesgo de ON en pacientes con LES, sobre todo, dosis de 30mgs. o más de Prednisona diaria por un período mayor de 12 meses, enfermedad persistentemente activa, sobrepeso e historia de trauma articular accidental u ocupacional. Nos permitimos recomendar la evaluación radiológica de la cadera a todo paciente con LES al momento del diagnóstico y luego por lo menos una vez al año. Los pacientes con factores de riesgo deben ser vigilados más estrechamente y los mismos corregidos a la medida de lo posible


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lúpus Eritematoso Sistêmico/patologia , Osteonecrose/patologia , Glucocorticoides/uso terapêutico
5.
Arch. Hosp. Vargas ; 28(3/4): 165-8, jul.-dic. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-56048

RESUMO

Se presenta el caso de una paciente hospitalizada en el Servicio de Medicina 2 del Hospital Vargas de Caracas, con un síndrome prolongado post-colecistectomía, quien después de la desaparición de un cuadro febril postoperatorio presentó fiebre intermitente post-transfusional llegándose al diagnóstico final de paludismo agudo a Plasmodium falciparum en la paciente y comprobación de antecedentes epidemiológicos positivos en el donantes asintomático. El objetivo de esta presentación es múltiple: alertar a la población médica del peligroso incremento en la incidencia de paludismo en Venezuela y de cómo a través de un supuesto donante sanguíneo sano se puede adquirir la infestación por plasmodium; describir las normas que el Banco Municipal de Sangre establece en el país, con el fin de determinar si los donantes han padecido de paludismo, destacando el hecho que no se practican pruebas de laboratorio para comprobar o descartar el parásito en la sangre periférica del donante; hacer un breve revisión de la limitada bibliografía internacional sobre el paludismo pós-transfusional


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Malária/transmissão , Transfusão de Sangue/efeitos adversos
6.
Dermatol. venez ; 23(3/4): 57-8, 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-37800

RESUMO

Se estudian 15 pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico, para evaluar la incidencia de neuropatía autonómica cardiovascular a través de un procedimiento electrocardiográfico (Rines Valcardi). Encontramos que 20% de los casos tienen franca neuropatía antonómica cardiovascular


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Doenças do Sistema Nervoso Autônomo/complicações , Lúpus Eritematoso Sistêmico/complicações , Lúpus Eritematoso Sistêmico/diagnóstico
8.
Med. interna (Caracas) ; 1(2): 107-111, 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-33129

RESUMO

El nervio Mediano puede ser afectado a nivel del túnel carpiano por diferentes condiciones patológicas. Este estudio revela la alta incidencia del síndrome del túnel carpiano (S.T.C.). En 120 pacientes hospitalizados, consecutivos, no seleccionados, que fueron evaluados clínicamente para evidenciar éste síndrome, nosotros los encontramos presente en el 36,6% de los pacientes. Las enfermedades más frecuentemente asociadas al S.T.C.; en nuestros casos, fueron Diabetes, Mellitus, Artritis Reumatoide, Hepatopatía Crónica Alcohólica, Insuficiencia Renal Crónica, entre otras causas diversas


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Síndrome do Túnel Carpal/epidemiologia , Nervos Periféricos , Síndrome do Túnel Carpal/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA