Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Quito) ; 17(1/4): 56-9, ene.-dic. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-137575

RESUMO

Es un estudio prospectivo de Insuficiencia Respiratoria Aguda (IRA) entre enero y agosto de 1993. De un total de 179 pacientes que ingresaron a la UCI del Hospital de Niños Baca Ortiz de la ciudad de Quito, 39 tuvieron diagnóstico de IRA. La edad de los pacientes fluctua entre 1 mes y 14 años. La IRA es uan de las principales causas de ingreso a la UCI. Presenta una alta mortalidad (mayor al 30 por ciento) y el Síndrome de distress respiratorio del adulto (SDRA), una forma severa de lesión pulmonar, es una complicación frecuente. Los criterios de selección de los pacientes fueron: radiografía de torax, índice de hipoxemia, utilización de presión positiva al final de la espiración (PEEP) y compliance pulmonar. En cada uno de éllos se dio un puntaje de 0 a 4. Con estos criterios los pacientes se dividieron en tres grupos cada uno de los cuales tiene un puntaje que determina el grado de lesión. Todos los pacientes fueron sometidos a ventilación mecánica. El objetivo del estudio fue determinar la incidencia de IRA y SDRA en la UCI de acuerdo a grados de lesion pulmonar.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Unidades de Cuidados Respiratórios/estatística & dados numéricos , Insuficiência Respiratória/diagnóstico , Insuficiência Respiratória/terapia , Doenças Respiratórias/patologia , Respiração Artificial
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA