Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Homeopatía (B. Aires) ; 65(4): 417-420, 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310147

RESUMO

El presente trabajo tiene como objetivo revalorizar la utilidad clínica de la concepción miasmática. Ello facilita el hallazgo del remedio simillimum, disminuyendo el porcentaje de fracasos terapéuticos. Nos basamos en los aportes de S. Hahnemann y J. H. Allen y en la experiencia clínica desarrollada en nuestra Cátedra de la Asociación Médica Homeopática Argentina (AMHA). Se presenta una historia clínica como ejemplo práctico


Assuntos
Humanos , Feminino , Diagnóstico Miasmático , Síndrome do Desconforto Respiratório do Recém-Nascido , Timidez , Clínica Homeopática
3.
Homeopatía (B. Aires) ; 62(3): 197-205, 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-207862

RESUMO

En este trababajo se plantea la necesidad de una adecuación de la terminología homeopática con relación a los signos y síntomas miasmáticos por un lado, y por el otro a la manera como debe ser encarado el enfermo desde la perspectiva miasmática


Assuntos
Humanos , Masculino , Miasma , Miasma Psórico , Syphilinum , Semiologia Homeopática , Sepia succus/uso terapêutico , Homeopatia
4.
6.
Homeopatía (B. Aires) ; 60(1): 13-6, 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-165956

RESUMO

Partiendo de una concepción unitaria de enfermo-enfermedad, la homeopatía enfoca al enfermo crónico desde una perspectiva miasmática. Entendiendo al miasma como la predisposición diatésica constitucional que desarrollará indefectiblemente como manifestación, las diferentes afecciones del hombre en el sentido de la hipertonía (Psora), de la distonía (Sycosis) o de la hipotonía vital (Syphilis), son reconocibles tanto en las alteraciones de los órganos como en las anomalías de la expresión de su psiquismo. Estas afecciones, cualquiera sea su disarmonía vital y ya se presente en forma aislada o combinada, limitan la maduración e integración del hombre tanto consigo mismo, como con su medio. Por lo tanto la enfermedad -miasmática- constituye en este sentido una limitación, pero también una oportunidad para el cambio y para poder lograr así progresivamente la integración en la unidad, la maduración y la plenitud desde su centro vital. A través de la concepción miasmática podremos reconocer entonces, que en las enfermedades crónicas tratamos el miasma del paciente, por la individualización de un remedio. Nos permite ver, cual es el o los miasmas cubiertos por aquél. Si bien lo habitual es que el remedio seleccionado cubra las diferentes manifestaciones miasmáticas del enfermo, a veces ello no ocurre. En esta situación habrá que determinar cuál es el miasma a ser tratado, para seleccionar los síntomas que lo manifiestan y elegir un remedio que los cubra. De este modo también se facilita el diagnóstico diferencial, entre los medicamentos que pudieran surgir de la repertorización con marcación miasmática


Assuntos
Humanos , Miasma , Suscetibilidade a Doenças/diagnóstico , Doença Crônica , Sulphur/uso terapêutico , Diagnóstico Biopatográfico , Diagnóstico Constitucional , Diagnóstico Diferencial , Diagnósticos Homeopáticos , Sintomas Psóricos , Sintomas Sicóticos , Sintomas Sifilínicos
7.
Homeopatía (B. Aires) ; 59(4): 289-90, 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-177363

RESUMO

El relato de este paciente tiene como objetivo, destacar la importancia de considerar los antecedentes de las situaciones vividas durante el embarazo y el parto, cuando se trata de un lactante o de un niño de primera infancia, o cuando la afección haya comenzado desde esa edad. Si bien es discutible la forma en que pudieron haber afectado al nonato las distintas noxas sufridas por la madre durante el embarazo, no pueden ser dejadas de lado, dada la trascendencia de las mismas. Como así también deberán tenerse en cuenta los cambios en los síntomas mentales o generales de la madre durante el mismo, porque ellos dependen en parte del hijo en gestación. Desde luego, descartando los que son comunes y propios del embarazo


Assuntos
Humanos , Gravidez , Recém-Nascido , Lactente , Gravidez/psicologia , História Biopatográfica , Recém-Nascido/psicologia , /administração & dosagem , /uso terapêutico , Constipação Intestinal/terapia
9.
In. Liga Medicorum Homoeopathica Internationalis. Congreso de la Liga Medica Homeopatica Internacional. s.l, s.n, oct. 1992. p.402-4.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-159729

Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Ópio
10.
Homeopatía (B. Aires) ; 53/354(2): 102-7, 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168620
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA