Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 68(2): 106-12, mar.-abr 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227552

RESUMO

La acción de la adenosina sobre el periodo refractario funcional de los tejidos auriculares y en la cancelación del flutter auricular, es semejante a la de los digitálicos. Tal hecho sugiere la posible existencia de una participación adenílica en la acción digitálica. Por ello medimos las concentraciones plasmáticas de adenosina al infundir ouabaína, e investigamos el efecto del digitálico sobre el periodo refractario de tejidos auriculares y sobre el flutter en condiciones de inhibición colinérgico y bloqueo purinérgico. En perros, se administró ouabaína hasta inducir fibrilación ventricular. Se obtuvo sangre del seno coronario y de la vena femoral, midiendo la adenosina por cromatagrafía de líquidos. El periodo refractario se midió con la ténica del estímulo extra acoplado. El flutter se indujo al estimular el haz internodal posterior. Los resultados muestran que la concentración de adenosina se elevó más de 100 por ciento en plama de seno coronario; el efecto de la ouabaína sobre el periodo refractario no se modificó con la inhibición colinérgica, pero sí fue inhibido por aminofilina; el digitálico modificó su acción en la cancelación del flutter en presencia de aminofilina. Conclusión: en la acción antiarrítmica de los digitálicos parece participar un componente adenílico que resulta de la liberación de adenosina del corazón


Assuntos
Humanos , Masculino , Cães , Adenosina/sangue , Adenosina/farmacologia , Antiarrítmicos/administração & dosagem , Flutter Atrial/sangue , Flutter Atrial/fisiopatologia , Flutter Atrial/terapia , Átrios do Coração , Átrios do Coração/fisiopatologia , Interações Medicamentosas , Eletrocardiografia , Glicosídeos Digitálicos/farmacologia , Ouabaína/administração & dosagem , Ouabaína/intoxicação , Ouabaína/farmacologia , Intoxicação/sangue , Intoxicação/fisiopatologia , Receptores Purinérgicos P1 , Receptores Purinérgicos P1/fisiologia , Avaliação Pré-Clínica de Medicamentos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA