Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Quito; Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/SIDA. ONUSIDA; 1999. 44 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-353241

RESUMO

Disposiciones legales respecto de los bancos de sangre.- Organización estructural de la red de bancos y depósitos de sangre.- Funciones de la red de bancos y depósitos de sangre.- Niveles de complejidad.- Área laboratorio de serologia


Assuntos
Bancos de Sangue , Sorologia , Saúde Pública
2.
Medicina (Guayaquil) ; 5(2): 103-5, 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-278989

RESUMO

Se realizó un estudio para estimar la prevalencia de infección por VIH/SIDA en trabajadoras sexuales de Guayaquil. Se utilizó la metodología de puestos de vigilancia centinela en una muestra de 500 trabajadoras sexuales, calculada con el muestreo para garantía de calidad de lote. Para el diagnóstico se realizaron las pruebas de Elisa e inmunofluorescencia. Se enccontraron 3 casos confirmados de seropositividad lo que indicaría que no existe seguridad de que la prevalencia en este grupo poblacional se menor al 1 por ciento.


Assuntos
Ensaio de Imunoadsorção Enzimática , HIV
3.
Rev. cient. actual ; 13(26): 101-3, ene.-jul. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-249617

RESUMO

Expone que el SIDA es solo una enfermedad, sino la etapa final y más grave de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), se caracteriza por un conjunto de enfermedades potencialmente fatales a las que se han denominado oportunistas o Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Hasta septiembre de 1997 se han reportado en el Ecuador 1440 pacientes entre infectados y casos de SIDA. De estos el 1,5 por ciento son niños (1). En relación a la edad 14 son menores de 4 años, 3 de 5 a 9 años y 5 de 10 a 14 años. En lo que se refiere a la vía de transmisión, en el 68 por ciento de casos fue por vía vertical, 13,5 por ciento por diálisis o transfusión, el 4,5 por ciento por contacto sexual y en el 14 por ciento es desconocida. De los 22 niños reportados, 16 aún viven y 6 han fallecido...


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida , Proteção da Criança , Pré-Escolar , Equador , Pediatria
4.
s.l; s.n; s.f. 8 p. tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-297037

RESUMO

El Sida no solo es una enfermedad, sino la etapa final y más grave de la infección por el virus de la inmunodefiencia humana (VIH), se caracteriza por un conjunto de enfermedades potencialmente fetales a las que se han denominado oportunistas indicadoras o SIDA. Hasta sept. 1997 se han reportado en Ecuador 1440 pacientes entre infectados y casos de SIDA. De estos el 1,5 por ciento son niños. En relación a la edad 14 son menores de 4 años, 3 de 5 a 9 años y 5 de 10 a 14 años. En lo que se refiere a la vía de transmisión, en el 68 por ciento de casos fue por vía vertical, 13,5 por ciento por diálisis o transfusión, el 4,5 por contacto sexual y en el 14 por ciento es desconocida. De los 22 niños reportados, 16 aún viven y 6 han fallecido.


Assuntos
Pré-Escolar , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/transmissão
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA