Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. gen ; 16(4): 269-74, oct.-dic. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-198884

RESUMO

Objetivo. Analizar la experiencia obtenida en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, en isquemia y gangrena del colon. Sede. Servicio de Cirugía General del HECMN Siglo XXI del IMSS. Diseño. Estudio retrospectivo, longitudinal descriptivo y observacional. Pacientes y método. Ochenta y nueve pacientes operados por isquemia o gangrena del colon confirmadas por estudio hitopatológico. Se analizaron las siguientes variables: sexo, edad, cuadro clínico, enfermedades asociadas, métodos de diagnóstico, tratamiento y mortalidad. Resultados. Cincuenta y un pacientes correspondieron al sexo masculino y 38 al femenino, su promedio de edad fue de 54 años, con extremos de 18 a 90 años. En el cuadro clínico predominaron: taquicardia (94 por ciento), dolor abdominal (87 por ciento) e hipotensión arterial (84 por ciento). La hemoglobina varió de 7.2 a 16 g/dl con promedio de 11.6; en 80 pacientes existió leucocitosis. La placa simple de abdomen mostró en 80 enfermos dilatación de segmentos colónicos, niveles hidroaéreos en 64 e impresiones digitales en 39. En 4 pacientes se realizó estudio angiográfico de aorta y mesentérica superior. A 30 sujetos se les practicó rectosigmoidoscopia, en 5 se observaron úlceras y edema de la mucosa. Se efectuaron las siguientes operaciones: colectomía en 7 y transverectomía en 3. Hubo 91 por ciento de complicaciones abdominales y/o extra-abdominales y fallecieron 24 pacientes (26 por ciento). Conclusión. La isquemia y gangrena del colon tiene una elevada mortalidad, por lo que el cirujano debe incluirla en el diagnóstico diferencial en pacientes con dolor abdominal, pues su participación oportuna evita la progresión de las lesiones


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Doenças do Colo/etiologia , Doenças do Colo/fisiopatologia , Gangrena/etiologia , Isquemia/complicações , Doenças Vasculares/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA