Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. Fac. Med. (Perú) ; 59(2): 89-97, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227816

RESUMO

Objetivo: Iniciar en nuestro medio el estudio del síncope recurrente de origen no determinado empleando la Prueba de Inclinación (PI) sensibilizada con dinitrato de isosorbide (ISB). Material y Métodos: Estudio prospectivo de pacientes con síncope recurrente, set. 1995 - set. 1996, en el Centro Médico Naval, utilizando la PI (80º por 25 min). Si la prueba resultaba negativa, se repetía pero con ISB 5 mg SL. Se realizó el mismo protocolo a paciente sin antecedentes de síncope. Resultados: Se estudió 23 pacientes. En la prueba basal, 4 (17 por ciento) tuvieron resultado positivo; a los 19 (83 por ciento) negativos se les estimuló con ISB 5 mg SL: 10 pacientes dieron respuesta positiva (43 por ciento del total). Sólo un paciente presentó efecto colateral (cefalea intensa). Sólo un sujeto control (8 por ciento) tuvo PI (+) luego de la administración de ISB. La mayoría de pacientes (64 por ciento) eran menores de 40 años. La frecuencia de pruebas positivas y la especificidad de la prueba con ISB SL es de 60 por ciento y 92 por ciento, respectivamente. Conclusiones: La PI estimulada con ISB presenta buena sensibilidad, especificidad y valor predictivo positivo, es comparable a la estimulación con isoproterenol, que es la técnica más usada, y es rápida y simple. Recomendamos su uso rutinario para el diagnóstico de síncope recurrente de origen no detrminado.


Assuntos
Hipotensão Controlada , Hipotensão Ortostática , Dinitrato de Isossorbida , Síncope
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA