Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 51(2): 111-20, 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105415

RESUMO

El monitoreo ambulatorio contínuo (MAC) constituye un eficiente elemento de diagnóstico y control terapéutico de la hipertensión arterial (HA). Con la finalidad de evaluar la eficacia y tolerancia de una nueva concentración de diltiazem (240 mg), en comprimidos de liberación programada para una toma diaria, se realizó un estudio doble ciego en 20 pacientes clínicos, electrocardiográficos, ergométricos y de MAC en los períodos basales, placebo y con droga activa. Se observó una diferencia significativa para diltiazem monodosis 240 mg en relación al placebo, en lo que se refiere al descenso de la presión arterial (PA) sistólica y diastólica, no sólo en los controles clínicos sino también durante el MAC tanto en el período diurno como en el nocturno. Esto ocurrió con el promedio de 24 horas y con el porcentaje de registros anormales. En los estudios ergométricos también se observó una diferencia estadísticamente significativa para diltiazem en los siguientes parámetros: tiempo total de la prueba, carga en Kilos, PA sistólica, y desnivel del ST. Se concluye que el diltiazem monodosis 240 mg fue capaz de mantener una eficaz acción antihipertensiva sostenida a lo largo de las 24 horas, con muy buena tolerancia clínica, induciendo una mejoría evidente en la ergtométría y en el MAC, lo que la hace una droga de primera elección en pacientes en los cuales el tratamiento exclusivo de la hipertensión arterial, hasta, ahora, no ha mejorado el pronóstico de la cardiopatia isquémica


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Pressão Sanguínea/tratamento farmacológico , Diltiazem/administração & dosagem , Hipertensão/tratamento farmacológico , Monitorização Fisiológica , Ensaios Clínicos como Assunto , Método Duplo-Cego
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA