Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 70(4): 313-320, dic. 2005. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-442947

RESUMO

Introducción: El acortamiento, la rotación externa y el valgo del extremo distal del peroné son los vicios de consolidación hallados con mayor frecuencia como secuelas de fracturas de tobillo La alteración de la compleja biomecánica del tobillo conlleva una degeneración articular precoz, que se correlaciona clínicamente con un tobillo edematizado, rígido y con dificultad creciente para la marcha. Materiales y métodos: Estudiamos a 15 pacientes (edad promedio 46,9) con fracturas de tobillo consolidadas en mala posición, tratadas quirúrgicamente con técnicas de reconstrucción. La indicación primaria fue pacientes en los que se comprueba una mala alineación tibioperonea-astragalina, asociada con dolor incapacitante. Resultados: Se utilizó el puntaje de Weber (1979) modificado por Marti (1990), que utiliza parámetros subjetivos y objetivos de evaluación posoperatoria. Obtuvimos resultados excelentes en el 85 por ciento de los casos. Conclusiones: Se presenta un trabajo retrospectivo que describe la técnica quirúrgica y evalúa los resultados a largo plazo de la reconstrucción articular, encontrando relación entre el tiempo transcurrido hasta la reconstrucción y el puntaje obtenido.


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Traumatismos do Tornozelo , Articulação do Tornozelo/cirurgia , Fraturas Mal-Unidas , Ulna , Articulação do Tornozelo
2.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 70(2): 155-162, jun. 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-413290

RESUMO

Introduccion: El objetivo de este trabajo es evaluar el tipo y el tiempo de consolidacion de las fracturas con tecnica MIPPO y compararlos con otros metodos (clavo endomedular, tutor externo y placa DCP con abordaje anterointerno). Materiales y metodos: Se analizaron 30 fracturas operadas con tecnica MIPPO entre octubre de 1999 y febrero del 2004 en el Instituto Dupuytren. Se utilizaron como implantes placas DCP, LC-DCP, LCP y en T. Se analizo el tipo y el tiempo de consolidacion y se los comparo con resultados de trabajos realizados en el mismo centro sobre fracturas de tibia tratadas con clavos endomedulares, con tutores externos y con placa DCP con abordaje anterointerno. Resultados: El tiempo promedio de consolidacion fue de 17,5 semanas. Cinco fracturas consolidaron en forma primaria y el resto, secundaria. Las fracturas tratadas con clavo endomedular fresado consolidaron en 16,5 semanas y con clavo endomedular no fresado en 21,9 semanas (consolidacion secundaria); las tratadas con tutor externo consolidaron en 20,5 semanas (consolidacion secundaria) y las tratadas con placa DCP con abordaje anterointerno en 18,5 semanas. Conclusiones: El tratamiento quirurgico con tecnica MIPPO para las fracturas diafisarias de tibia es una alternativa cuando esta contraindicado el enclavado endomedular. El tiempo de consolidacion fue mayor que con los clavos endomedulares fresados, similar al de las placas con abordaje anterointerno y menor que con los clavos endomedulares no fresados y los tutores externos


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Fixação Interna de Fraturas/métodos , Fraturas da Tíbia , Pinos Ortopédicos , Placas Ósseas , Diáfises , Fixadores Externos , Procedimentos Cirúrgicos Minimamente Invasivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA