Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. pediatr ; 79(4)oct.-dic. 2007. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-499410

RESUMO

El tratamiento de la otitis media crónica colesteatomatosa en los niños es controversial y difícil. Nos propusimos caracterizar a pacientes pediátricos con colesteatomas extensos e infección activa, así como identificar hallazgos otoscópicos y quirúrgicos, complicaciones, microbiología, eficacia del tratamiento antimicrobiano y afectaciones funcionales auditivas. Se realizó un estudio descriptivo prospectivo con 12 pacientes, en edades entre 4 y 15 años, operados mediante técnica abierta combinada con timpanoplastia y osiculoplastia entre el 2001 y el 2004. La evolución de los pacientes fue seguida hasta los 3 años después de la cirugía. Los hallazgos más frecuentes fueron la perforación epitimpánica posterior marginal (41,6 por ciento), lesión osicular total (50 por ciento), facial timpánico dehiscente y erosión del canal semicircular horizontal (45,4 por ciento). Las complicaciones intratemporales fueron las más frecuentes (50 por ciento). Se realizó reconstrucción tímpano-osicular a 8 pacientes y los resultados auditivos fueron satisfactorios en el 66,6 por ciento, mientras que la respuesta al antimicrobiano utilizado fue eficaz en el 100 por ciento. El uso de la técnica quirúrgica abierta unida a una correcta estrategia antibiótica es lo indicado en los niños con colesteatomas extensos y con infección activa.


The treatment of in children is controversial and difficult. We proposed ourselves to characterize pediatric patients with extensive cholesteatomas and active infection, as well as to identify otoscopic and surgical findings, complications, microbiology, efficiency of the antimicrobial treatment and functional auditive affections. A descriptive and prospective study was conducted among 12 patients aged 4-15 that were operated on by open technique combined with tympanoplasty and ossiculoplasty from 2001 to 2004. The evolution of the patients was followed during 3 years after surgery. The most common findings were posterior marginal epytimpanic perforation (41.6 percent), total ossicular injury (50 percent), tympanic facial dehiscence and erosion of the horizontal semicircular canal (45.4 percent). The intratemporal complications were the most frequent (50 percent). Timpano-ossicular reconstruction was performed in 8 patients, and the hearing results were satisfactory in 66.6 percent, whereas the response to the antimicrobial agent used was efficient in 100 percent of the cases. The use of the open surgical technique together with a correct antibiotic strategy is what is indicated in children with extensive cholesteatomas and active infection.


Assuntos
Humanos , Criança , Colesteatoma da Orelha Média/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Otológicos/métodos
2.
Rev. habanera cienc. méd ; 4(12)2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-412687

RESUMO

Las complicaciones intratemporales de los procesos infecciosos óticos son actualmente menos frecuentes, siendo la otitis media crónica colesteatomatosa de larga evolución, la más relacionada con estas complicaciones. La parálisis facial periférica de origen otógeno se presenta en 1(por ciento), a menudo acompañada de erosión del canal semicircular horizontal. Se presenta el caso de una niña de 7 años de edad, en quien se diagnosticó un Colesteatoma Otico, que cursó en forma insidiosa y agresiva, complicada con parálisis facial y laberintitis. Se describen los aspectos clínicos y la evolución, haciendo énfasis en la descompresión inmediata del nervio facial y en la importancia de un diagnóstico correcto, que incluye tomografía computarizada preoperatoria que precise la extensión del colesteatoma y posibles dehiscencias óseas del canal de Falopio. La mastoidectomía radical con abordaje y liberación del nervio facial en su trayecto intrapetroso, fue la técnica quirúrgica utilizada, con la que se obtuvieron buenos resultados funcionales post-quirúrgicos


Assuntos
Colesteatoma da Orelha Média , Paralisia Facial , Otite Média
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA