Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
VozAndes ; 13(1): 93-111, ene. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-278916

RESUMO

Contexto. La sépsis neonatal tiene, en el tiempo, un comportamiento cambiante. en efecto, su etiología muestra a lo largo de la historia el predominio de ciertos agentes, el repunte de algunos aparentemente superados y la persistencia de otros. La introducción de nuevos procedimientos invasivos, en el cuidado intensivo de neonatos de peso muy bajo y muy muy bajo al nacer, modifica la etiología de las infecciones que les afecta con alguna frecuencia. Es importante revisar periódicamente sus causas cuadro clínico, tratamiento y resultados para obtener una idea precisa de su estado actual. Objetivos. Probar la presencia de agentes infecciosos nuevos a partir de la utilización de procedimientos invasivos necesarios...


Assuntos
Sepse/diagnóstico , Sepse/etiologia , Sepse/terapia , Recém-Nascido , Equador , Hospitais Estaduais
2.
VozAndes ; 12(1): 66-76, ene. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-252495

RESUMO

Se revisan los fundamentos de la nutrición parenteral en los recién nacidos, la composición de las soluciones empleadoas para este fin, las indicaciones del procedimiento en este grupo tan especial de niñosa, así com las dificultades y complicaciones que la acompañan. En el Hospital "Carlos Andrade Marín" se trata de una terapéutica relativamente nueva que se ha aplicado, especialmente, en los pacientes prematuros y en los neonatos con problemas quirúrgicos que obligan a mantenerlos en ayuno por períodos prolongados. Se reporta la experiencia alcanzada con 59 recién nacidos que recibieron nutrición parenteral. Los resultados confirman que se trata de un procedimiento muy útil, seguro cuando se cumplen las reglas para su preparación, administración y bien tolerado, incluso por los prematuros extremos...


Assuntos
Nutrição Parenteral , Equador , Hospitais Estaduais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA