Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. argent. cir ; 57(6): 266-8, dic. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95698

RESUMO

Se analizan 62 traumatismos torácicos de los cuales 40 (64,5%) fueron cerrados y 22 (35,5%) penetrantes. De la heridas penetrantes, l9 (86%) fueron por arma de fuego y 3 (l4%) por arma blanca. Las contusiones fueron por accidentes de tránsito en 29 casos (72,5%) y por caída de altura en ll (27,5%). Los pacientes fueron clasificados de acuerdo al trauma score, a la escala de severidad lesional, al valor de dicha escala con 50% de mortalidad, a su condición al ingreso y de acuerdo a nuestra clasificación de grados, de gravedad para cada aparato o sistema lesionado. Se determinaron también los valores del gradiente arterioalveolar de oxígeno al ingreso y el peor registro obtenido. La mortalidad global fue de l5 pacientes (24%), l3 contusiones y 2 heridas penetrantes. De los estables al ingreso no falleció ninguno y de los inestables 9. El empleo de índices de gravedad lesional y funcional demostró tener valor predictivo pronóstico respecto a la morbimortalidad y servir de guía para el control del manejo de los traumatizados.


Assuntos
Humanos , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Unidades de Terapia Intensiva/tendências , Índice de Gravidade de Doença , Traumatismos Torácicos/epidemiologia , Acidentes por Quedas , Acidentes de Trânsito , Contusões , Infecções , Ressuscitação , Tórax Fundido , Traumatismos Torácicos/classificação , Traumatismos Torácicos/terapia , Ferimentos Penetrantes
3.
Rev. argent. cir ; 55(5): 185-97, nov. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-69216

RESUMO

Se analizan 728 neumotórax de 1ª vez tratados entre 1960 y 1988, en 680 pacientes (48 bilaterales), de los cuales 622 fueron hombres. Se trataron 512 (70%) neumotórax simples (por ruptura de vesículas) y el resto neumotórax sintomáticos de otras enfermedades pleuropulmonares: broncoenfisema 110 (15%), tuberculosis 50 (7%), quistes aéreos 21 (3%) y otras etiologías 35 (5%). El síntoma dominante fue el dolor en el 90% de los casos. El colapso pulmonar radiológico mediano se observó en 65% de los casos y en el 28% se halló patología pleural previa asociada. El tratamiento predominantes en el 1§ episodio fue el avenamiento pleural (90%), empleándose los otros procedimientos menores en mucha menor proporción (reposo 7% y punción 1%). En el 2% de los casos se efectuó toracotomía amplia como tratamiento inicial. El 22% de los casos de neumotórax de 1ª vez recidivaron y de éstos, otro 22% hizo una 2ª recidiva. En ambas instancias el avenamiento fue el procedimiento menor con menos incidencia de recidivas y de los tratados por toracotomía amplia sólo recidivó 1 caso. En 176 oportunidades se empleó toracotomía amplia como tratamiento definitivo, siendo las indicaciones más frecuentes el neumotórax recidivante 74 casos, la fístula broncopleural persistente 37 y el neumotórax crónico 34. Se complicaron 23% de los avenamientos y 16% de las toracotomías amplias predominantemente en broncoenfisema crónico. La mortalidad global fue del 2% (14 en 728 casos): 7 en avenamientos (1%) y 7 en toracotomía (4%), no atribuibles al procedimiento sino a las condiciones cardiorrespiratorias


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Pneumotórax/cirurgia , Drenagem , Pneumotórax/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA