Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-330079

RESUMO

Sida es la presencia de infecciones oportunistas que indican defectos de la inmunidad celular en ausencia de otras causas de inmunodeficiencia. Las principales lesiones en cabeza y cuello son el Sarcoma de Kaposi y el linfoma de Hodgkin que afectan el Sistema Nervioso Central y otros sitios extranganglionares. Como otras manifestaciones tenemos, en la piel; lesiones por herpes simple o herpes zoster; dermatitis seborreica y angiomatosis bacilar. En nariz y senos paranasales hipertrofia adenoidea, sinusitis. En orofaringe: leucoplasia vellosa, gingivitis y periodintitis; lesiones por papiloma virus humano; candidiasis. Las amígdalas palatinas pueden ser asiento de linfomas extraganglionares


Assuntos
Síndrome da Imunodeficiência Adquirida , Fármacos Anti-HIV , Traumatismos Craniocerebrais , Dermatite Seborreica , Lesões do Pescoço , Sarcoma de Kaposi , Diagnóstico , Medicina , Venezuela
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-261712

RESUMO

La halitosis es un síntoma, no una enfermedad. Estudiarla requiere un enfoque multidiciplinario. Dentro de su etiología podemos encontrar: ayuno, disminución nocturna del flujo salival, xerostomías de origen diverso, edad, higiene bucal deficiente, embarazo, alcohol y tabaco, enfermedad periodontal, desórdenes hepáticos, gástricos o respiratorios. Su tratamiento debe dirigirse a la causa subyacente; se enfatiza en la apropiada higiene bucal, dietas bajas en grasas, ricas en frutas y vegetales, y abundantes líquidos. Los enjuagues bucales que inhiben el crecimiento bacteriano son una solución temporal


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Halitose/etiologia , Halitose/terapia
3.
Acta otorrinolaringol ; 10(1): 16-8, mayo 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-218761

RESUMO

Se trata de paciente femenino de 46 años, quien presenta otorrea crónica izquierda demás de 10 años de evolución y a quien se le encuentra tumoración vascular de oído izquierdo, se presenta la clínica, tratamiento y su evolución. Se hace una revisión de la bibliografía existente sobre dicha patología


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Hemangiopericitoma/diagnóstico , Hemangiopericitoma/patologia , Hemangiopericitoma/cirurgia , Processo Mastoide/cirurgia , Tomografia Computadorizada por Raios X
4.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-213259

RESUMO

Se realizó un estudio retrospectivo de los pacientes ingresados en el Servicio de Cirugía del "Hospital Pérez de León", con heridas por arma de fuego en abdomen entre enero de 1993 y diciembre de 1995. Se observó un incremento en el número de casos y en el número de muertes por cada año. Llama la atención que en su mayoría se trató de pacientes jóvenes masculinos, encontrandose que el número más frecuente de pacientes y muertos fueron heridos únicamente por un proyectil. El promedio de días de hospitalización fue de 10,22 días, egresando por mejoría 77,11 por ciento de los casos, mientras que el 15,66 por ciento fallecieron. Los organos abdominales más lesionados fueron: asas intestinales delgadas predomino en yeyuno-ileon, colon, higado y grandes vasos (arteriales y venosos). Es de notar que la mayoría de los fallecidos fueron por lesiones graves en los grandes vasos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Ferimentos por Arma de Fogo/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA